El Heraldo
archivo El Heraldo
Sociedad

Festival de Orquestas cambia de fecha y de escenario en 2022

La gran maratón musical se realizará el viernes 25 de febrero en el Romelio Martínez como el preámbulo al Carnaval.

El Festival de Orquestas, el evento musical más grande que tiene el Carnaval y que se venía realizando el Lunes de Carnaval, este año celebrará su edición 53 el viernes 25 de febrero, como preámbulo al Carnaval 2022.

Además, la gran maratón bailable que entre 2018 y 2020 se había realizado en la Plaza de La Paz, cambia de escenario. Toda la sabrosura brindada por las grandes agrupaciones se traslada al estadio Romelio Martínez, escenario deportivo que en varias ocasiones ha acogido a músicos, bailarines y público amante de las carnestolendas.

El último año en que sirvió de pista bailable para este gran evento fue en 2016, donde se le rindió un gran homenaje al fallecido merenguero dominicano Johnny Ventura.

El Festival de Orquestas es el evento musical más grande que tiene el Carnaval y permite la participación de grupos, conjuntos e intérpretes de diversidad de ritmos y géneros que pueden participar en las categorías: Mejor Orquesta Tropical, Mejor Agrupación Folclórica Premio ‘Roberto De Castro’, Mejor Conjunto de música Vallenata, Mejor Artista e Intérprete de Música Urbana, Mejor Orquesta de Salsa y Mejor Orquesta de Merengue. Igualmente reciben reconocimiento, la Orquesta Revelación, Mejor solista vocal, Mejor solista instrumental.

La organización también informó que tiene abiertas las inscripciones para los concursos Noche de Orquestas, Canción Inédita ‘Antonio María Peñaloza’ y Festival de Orquestas 2022, como una oportunidad para las nuevas agrupaciones musicales de la región y del país.

La Noche de Orquestas se llevará a cabo en el marco de ‘Baila la Calle’ en la carrera 50, que inicia el viernes 25 de febrero, allí podrán presentarse todas las orquestas, conjuntos, agrupaciones y artistas que reúnan los requisitos para hacerlo.

Los grupos y orquestas deberán inscribirse hasta el 18 de febrero, en una sola de las categorías musicales establecidas: Tropical, Folclórica, Vallenata, Salsa, Merengue y Urbana (nuevas sonoridades). El jurado escogerá un ganador por cada categoría y estos recibirán el Congo de Oro y el derecho a participar en el Festival de Orquestas 2023 en su respectiva categoría.

Noche de Orquestas además de la mejor agrupación de cada categoría musical, también premia la mejor canción inédita con el reconocimiento ‘Antonio María Peñaloza’, en homenaje al compositor del himno del Carnaval de Barranquilla ‘Te Olvidé’. Así mismo, podrán ser otorgados Congos, placas o premios especiales en las siguientes categorías eventuales: Mejor solista vocal, Mejor solista instrumental, Mejor arreglo musical y Mejor banda revelación.

Para el Festival de Orquestas 2022, las agrupaciones musicales, orquestas e intérpretes pueden inscribirse hasta el 18 de febrero.

Los criterios del jurado

Para elegir a las agrupaciones ganadoras en Noche de Orquestas y Festival de Orquestas 2022, se tendrán en cuenta los siguientes criterios: Afinación y acoplamiento, Acción de poner en el tono apropiado o justo los instrumentos y voces durante la interpretación de una canción, Originalidad y creatividad, Capacidad de arreglar, innovar e interpretar una canción con  originalidad, creatividad y sin plagio alguno, Interpretación (Feeling musical), Arte de ejecutar con comprensión y dominio técnico una obra, expresando los sentimientos y emociones que la obra posee, Actuación e interpretación vocal, Grado de entonación, articulación, autenticidad y originalidad de las voces e intérpretes, puesta en escena y aceptación del público por su actuación.

Quienes deseen participar en estos eventos musicales deberán consultar la documentación requerida en la página web: www.carnavaldebarranquilla.org en la sección Noticias, donde podrán descargar el formulario de inscripción y formatos adjuntos los cuales deberán enviar a los correos que aparecen en la información.

De este modo Carnaval de Barranquilla sigue preparándose para la realización de manera presencial de los eventos folclóricos, culturales y musicales con todas las medidas de bioseguridad y promoviendo el autocuidado de los participantes y espectadores de la Fiesta.

 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.