Compartir:

Agosto es un mes de grandes eventos en Barranquilla. Cine a la Calle, Sabor Barranquilla y el Festival Internacional ‘El Caribe Cuenta’, son muestra de ello. Este último, viene con una gran novedad para la edición 27 que se cumplirá del 25 de agosto al 1° de septiembre.

(Le puede interesar: ‘Perlas del sur’ del Atlántico ganó primer lugar en el III encuentro Nacional)

En esta ocasión, la Fundación Luneta 50, organizadora del evento que trabaja por la conservación de la tradición oral, tomó la decisión de que el festival fuera protagonizado solo por narradoras orales. De esta manera, serán 15 las cuenteras de distintas latitudes las que se darán cita en la capital atlanticense para compartir la riqueza cultural de su territorio con el público local.

(No deje de leer: ¡Evite accidentes! 3 cosas que nunca debería meter en una freidora de aire)

Zoila Sotomayor, gestora cultural de la Fundación Luneta 50, explicó las razones por las que han decidido hacer un homenaje a la mujer como contadora de historias. “La mujer como guardiana de la memoria ancestral de los pueblos atesora historias increíbles (…) 15 narradoras orales escénicas van a ser las encargadas de traer las historias de sus naciones: España, Argentina, Cuba o México. Todas llegarán hasta nuestro Caribe colombiano para ser escuchadas por el público de nuestro festival”.

(Vea aquí: 'Beba', de El Desafío XX, publicó fotos de su matrimonio en Barranquilla)

Entre las invitadas de este año destacan nombres como el de la española Elia Tralará, las mexicanas Laura Casillas y Lidia Zaragoza, la cubana Coralia Rodríguez, la argentina Gricelda Rinaldi y las colombianas Maite Agudelo, Liz Quiroga o Bienvenida Anaya.