El Heraldo
Rincón Juniorista

El brasileño del Junior es mate y garra charrúa

Luis RodríguezEn su paso por Uruguay le agarró gusto al mate.

Parece uruguayo. Su estilo de juego y el mate que toma después de las prácticas del Junior ponen a dudar sobre la nacionalidad de Anselmo De Almeida. Ni siquiera el acento le ayuda al zaguero.

“Jejeje, sí, muchos me han dicho que ya no se me siente el portugués”, reconoce.

El defensa central del Junior no es profeta en su verdadera tierra. De Almeida nació en Brasil, pero debutó en el fútbol profesional de Uruguay y desde hace varios años viene triunfando en Colombia.

Lejos de su patria le quedó gustando la bebida y la garra charrúas. Anselmo no tiene los amagues de Dida, la pegada de Víctor Ephanor y mucho menos las gambetas de Garrincha, nada de la magia de esos legendarios exjunioristas, pero tiene el temple, la entrega, la fuerza y la concentración que se le exige a un buen defensa.

Carece de jogo bonito, pero su practicidad es efectiva. No se sonroja cuando hay que rechazar a la tribuna. Evacua el peligro a como dé lugar.

Con esas características espera convertirse en un obstáculo imposible y contrarrestar la propuesta ofensiva de sus compatriotas del Gremio de Porto Alegre, en el partido de Copa Santander Libertadores, que se cumplirá mañana, a partir de las 9:45 p.m., en el Metropolitano.

Desconoce la actualidad del adversario, pero respeta su historia y charreteras.

“Es un grande de Brasil, hay que tener mucho cuidado y estudiarlo con profundidad para sacarle provecho”, dice De Almeida, que espera un rival osado en ataque.

“No hay que darles espacios, los equipos brasileños siempre tratan de jugar de igual a igual en cualquier cancha”.

Más allá de las armas del contrincante, el back central confía en el potencial de sus compañeros. Considera que sobra talento y ganas para imponerse a la escuadra tricolor.

“Nosotros vamos a hacer lo nuestro, a demostrar que tenemos un buen equipo y que estamos para cosas importantes”.

La especial alerta que lanza De Almeida tiene que ver con lo que algunos llaman la táctica fija. Asegura que en el estado de Porto Alegre, Río Grande do Soul, que limita con Argentina y Uruguay, existe mucha influencia del fútbol gaucho y charrúa.

“A veces tratan de jugar al estilo de los del sur, sin duda hay que tener mucha precaución en las pelotas quietas”.

El año pasado, cuando vestía la casaca del DIM, se enfrentó al Corinthians en la Copa Santander Libertadores. Experiencia que resultó motivante para él y todos sus familiares.

En Brasil, De Almeida sólo jugó torneos del estado de Mina Gerais, de donde es oriundo. Sin embargo, no es hincha de ninguno de los equipos de esa zona (Atlético Mineiro y Cruzeiro). El área donde creció está cercana a Río de Janeiro, ciudad que alberga, entre otros cuadros, al más popular de Brasil, Flamengo. “Ese es mi equipo desde que nací, ese es el equipo donde sueño jugar algún día. Es más grande que Gremio, jejeje”.

Por Rafael Castillo Vizcaíno

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.