"En las antiguas instalaciones de Invías, conocido en Valledupar como la Zona de Carreteras, se construiría el Centro Cultural.

Mientras la alcaldía de Valledupar se apega rigurosamente al Plan de Ordenamiento Territorial, la Gobernación del Cesar dice estar dispuesta a esperar una modificación del mismo, con tal de que no se pierda el proyecto de un Centro Cultural de la Música Vallenata en las antiguas instalaciones de la Zona de Carreteras que ya tiene el aval del Gobierno Nacional y que tendría una inversión del orden de los 25 mil millones de pesos.

Como están las cosas, la megaobra que se concibe como un especio para perpetuar el legado de los juglares vallenatos y la construcción de un centro de convenciones en el ‘corazón’ de la ciudad, está en riesgo por falta del permiso municipal. Además de la posición del gobierno local al indicar que ese mismo sector, según el POT, está dispuesto para una glorieta.

Para la administración departamental solo falta que exista la voluntad política del alcalde Fredys Socarrás, para que esto empiece a caminar, teniendo en cuenta que el POT podría reformularse y darle vía libre a este centro. Las opiniones están divididas frente a este tema.

El jefe de la oficina asesora e Planeación Municipal, Aníbal Quiroz, expresó que “este proyecto solo podrá ser ejecutado cuando se acoja a la normatividad”.

La administración local informó que mediante oficio solicitado a la Oficina Asesora de Planeación Municipal sobre un concepto de uso de suelo del predio para el desarrollo de la obra, se respondió que se conceptuaron las normas urbanísticas en cuanto al uso de suelo planificado para tal predio, haciéndose claridad que en el mismo estaba reservado para la construcción de la intersección denominada glorieta del Sesquicentenario de Valledupar o Distribuidor del Loperena.

Maqueta del proyecto para el Centro Cultural.

“Finalmente se concluyó que al tenor de la normatividad vigente y considerando que el POT de Valledupar en su Plan Vial establece que en el predio solicitado se constituye un sistema estructurante por naturaleza, no es posible la construcción de cualquier edificación o intervención sobre la malla vial distinta a la allí planificada”, puntualizó.

El lote de la ‘discordia’ entre las dos administraciones está ubicado entre la calle 16 y diagonal 16 con carreras 14 y 15, colindante entre la plazoleta de la Gobernación Departamental y las Clínicas Cesar y Valledupar.

Como alternativa, el alcalde Fredys Socarrás Reales, ofreció al gobierno seccional el predio donde funcionaba la antigua Electrificadora del Cesar, localizado al lado de la fabrica DPA (Carrera 9 con Calle 7Bis), al norte de la capital.

“ESPERAMOS UNA MAYOR VOLUNTAD DE LA ALCALDÍA”. El secretario de Planeación del Cesar, Federico Martínez, dijo que a pesar de la posición de la alcaldía de Valledupar, el gobierno departamental confía y espera en que haya una mayor voluntad por parte de esta para agilizar los tiempos en la modificación del POT.

“Lo único que nos hace falta para arrancar es el uso del suelo. Esto nos permitiría firmar un convenio con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para iniciar la etapa de preinversión, la cual está bastante adelantada”, explicó.

Dijo que el ministerio le está haciendo el acompañamiento en este proyecto a la Gobernación y existe un compromiso de cofinanciar la primera fase.

Sobre el sitio, señaló que el mismo viceministro de Turismo, Óscar Rueda, en una reunión le señaló al propio alcalde que es el ideal para tener un proyecto de esta magnitud, porque se encuentra en el tercer anillo histórico de Valledupar.

“Es un predio muy concurrente, tiene las principales entradas y salidas del Municipio, está cerca a las zonas bancaria, hotelera, céntrica, de la Gobernación y la Alcaldía, es un espacio que a cualquier hora del día tiene bastante flujo de personas y turistas que van a sostener este centro, en cambio el otro lote no tiene ninguna de estas bondades”, manifestó.

Por Miguel Barrios
Valledupar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.