
Potencial ciclón se convierte en tormenta tropical Bonnie en el Caribe
Así fue declarado por las autoridades en el Puesto de Mando Unificado instalado este viernes para el seguimiento de las condiciones de este fenómeno.
El potencial ciclón Two que se desplaza por el mar Caribe colombiano con rumbo a Centroamérica se convirtió este viernes en la tormenta tropical Bonnie.
Así fue declarado durante el Puesto de Mando Unificado instalado esta mañana para realizar seguimiento de las condiciones de este fenómeno.
La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Yolanda González, indicó que la tormenta tropical se encuentra sobre el suroeste del Caribe con vientos máximos de 65 kilómetros por hora.
"Continúa su desplazamiento hacia el oeste y avanza a 33 kilómetros por hora”, detalló la funcionaria.
#LoÚltimo | "Se declara tormenta tropical Bonnie sobre el suroeste del Caribe con vientos máximos de 65 kilómetros por hora. Continúa su desplazamiento hacia el oeste y avanza a 33 kilómetros por hora": Yolanda González, directora del @IDEAMColombia pic.twitter.com/Zv4PqqFuFE
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) July 1, 2022
El Centro Nacional de Huracanes confirmó el hecho e informó que “se pronostica que tocará tierra esta noche”.
También indicó que se espera que fuertes lluvias causen inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Nicaragua y Costa Rica.
Here are the 11 am EDT Key Messages on Tropical Storm #Bonnie. The storm is expected to make landfall tonight over northern Costa Rica and southern Nicaragua. For more details, visit https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/rVvaXHwXVM
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 1, 2022
Según la trayectoria pronosticada, el sistema se moverá este viernes a través del suroeste del mar Caribe, cruzará el sur Nicaragua o el norte de Costa Rica esta noche y emergerá sobre el Océano Pacífico oriental el sábado.
A continuación, se moverá mar adentro pero en paralelo a las costas de El Salvador, Guatemala y sur de México de sábado a lunes con vientos posiblemente reforzados.
Están en efecto varios avisos y ordenes de vigilancia por el paso de este sistema para zonas de Nicaragua, Costa Rica y la isla de San Andrés.
El más importante es una vigilancia de huracán (paso del sistema en 12 a 24 horas), que abarca desde la frontera de Nicaragua y Costa Rica hasta la laguna de Perlas, en el primero de los dos países.