
Uribismo pide constituyente y oposición la rechaza
El CD ve en este mecanismo una salida a la situación. El centro y la izquierda ven un peligro en la medida.
En medio del convulso panorama político generado por la decisión de la JEP de no extraditar a ‘Jesús Santrich’ y de la renuncia a raíz de esto del fiscal Néstor Humberto Martínez, el uribismo insiste en convocar una Asamblea Nacional Constituyente, mientras que la oposición la rechaza de plano.
Al respecto, el senador José Obdulio Gaviria, del Centro Democrático, ‘trinó’ invitando al presidente Iván Duque a contemplar la idea: “Lo acompañamos, señor fiscal. Alguien tenía que pararle el macho a la coalición Santos-Farc, de la cual es excrecencia la JEP. Usted es un patriota. Ahora tiene la palabra @IvanDuque. ¿La Constituyente?”.
A su vez, el senador uribista Santiago Valencia escribió en su perfil de la red social que el mecanismo aludido puede ser una medida contra la “impunidad” en este caso: “La decisión de la #Jep sobre Jesús Santrich ratifica lo que hemos dicho desde el principio, una justicia hecha a la medida de las Farc para lograr impunidad. Lo que queda ahora es una Asamblea Nacional Constituyente para reforma la #Jep y la #Justicia #ConstituyenteYa”.
Y el representante oficialista Edward Rodríguez insistió en extraditar a ‘Santrich’ mientras se convoca la pretendida asamblea: “Creo que se debe decretar el Estado de Conmoción Interior ante la grave perturbación del Estado de Derecho, igualmente se debe suspender el procedimiento de extradición y proceder a enviar a Santrich a los Estados Unidos. Nos permitirá lograr un acuerdo sobre una constituyente”.
De otro lado, la representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, advirtió que una constituyente permitiría una nueva carta política a “acomodo” del uribismo: “Me opongo rotundamente a una Constituyente!!! No podemos permitir que el funcionamiento, distribución del poder y fundamento del sistema político y social de Colombia se hagan a acomodo del Centro Democrático!!! #ConstituyenteNo”.
Su copartidaria, la senadora Angélica Lozano, se congratuló de que el presidente Duque no hubiera puesto de presente la posibilidad de una asamblea de este tipo durante su declaración del pasado miércoles: “Destaco positivamente que el presidente @IvanDuque no embarcó al país en la peligrosa #Constituyente que sus barras bravas anhelan. Bien presidente”.
Y el cordobés Gustavo Petro, excandidato presidencial y senador de la Colombia Humana, criticó tanto la idea de una constituyente como a Néstor Humberto Martínez: “Qué tal el uribismo, fundamentar una Constituyente en el hecho que un corrupto al que apoyaban se va de la Fiscalía”.