
Policía Nacional robustece esquema de seguridad de Federico Gutiérrez
Además iniciaron las investigaciones sobre dispositivo electrónico hallado en sede de campaña en Medellín.
El director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas Valencia, anunció este martes el refuerzo en el esquema de seguridad del candidato Federico Gutiérrez tras las recientes denuncias realizadas por su campaña presidencial.
“Se han dado unas instrucciones a través del Plan Ágora para reforzar sitios de protección que le corresponden a la Policía Nacional en donde estamos con el máximo de capacidades”, dijo Vargas Valencia.
Frente a los panfletos que han circulado en donde se amenaza la vida del aspirante señaló: “se dio apertura con noticia criminal en la seccional de la dirección de protección de la policía nacional a través de investigación criminal con la Fiscalía General de la nación y estamos a la espera de órdenes de policía judicial”.
Cabe resaltar que esta decisión había sido confirmada por el ministro del Interior quién explicó que "como ha sucedido con la campaña de Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial, en tres oportunidades han recibido incrementos de su esquema de protección. La campaña de Federico Gutiérrez también ha tenido un incremento en cuatro oportunidades de su esquema de seguridad, lo mismo la campaña de Sergio Fajardo".
Y afirmó que actualmente hay más de 40 carros blindados y más de 120 hombres en los esquemas de seguridad de los candidatos.
Por su parte general Vargas además se refirió a las características del dispositivo encontrado en la sede de campaña ubicada en la ciudad de Medellín y el informe pericial rendido a la Fiscalía en ese sentido.
Señaló que, tras la denuncia, “se tomaron testimonios, se hizo labor forense de recolección de fragmentos genéticos, dactiloscópico para dar con la apertura a noticia criminal”, dijo el oficial.
“Lo que se encontró y está en un informe de policía judicial, es que se recolectó un dispositivo electrónico con un sistema integrado de microcámara con una tarjeta de memoria SD”, reiteró.
Durante su recorrido por la capital del país, el candidato presidencial de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, mostró a la opinión pública una serie de imágenes de “un dispositivo electrónico con un sistema integrado de microcámara y una tarjeta SD” hallado en la sede administrativa de su campaña en Medellín.
Gutiérrez denunció que dicho elemento, al parecer, transmitía información en tiempo real por lo que consideró que dicho hallazgo revela un presunto actuar criminal en contra de su aspiración por llegar a la Casa de Nariño.
Por su parte, Gutiérrez indicó que Gustavo Petro estaría detrás de la infiltración. “La infiltración la ha reconocido el candidato Petro, su abogado, varios personajes de la campaña, que públicamente reconocieron que habían infiltrado en nuestra campaña”, dijo Gutiérrez. Insistió: “Quiero preguntarle al señor Petro si fue él quien mandó a instalar este micrófono en la sede, por qué nos están espiando, qué es lo que pretende, por qué se saltan las leyes y la norma (...) Esta campaña se ha tornado más que sucia, esto es un acto criminal”.