El Heraldo
Juan Carlos Galindo, registrador nacional. Colprensa
Política

Hasta el 29 de diciembre, partidos podrán informar sobre consultas

Así lo informó Juan Carlos Galindo, registrador nacional. 

 De acuerdo al registrador nacional, Juan Carlos Galindo, los partidos políticos tienen plazo hasta el 29 de diciembre para decidir si hacen o no consultas internas para definir sus candidatos presidenciales.

Explicó Galindo, que fue el Consejo Nacional Electoral la entidad encargada de determinar dicha fecha a través de una resolución. “Nosotros debemos conocer esta información antes del 10 de enero para poder hacer el despliegue logístico de estas elecciones como imprimir tarjetas, definir puestos de votación, entre otros”, agregó el registrador.

Dijo que hasta el 9 de marzo de 2018 hay plazo para que se inscriban los candidatos presidenciales  con su fórmula vicepresidencial. Sin embargo, explicó que esta fecha se extiende cinco días más  para los partidos que soliciten realizar consultas internas, debido a que estas están agendadas para el próximo 11 de marzo.

En cuanto a los candidatos que hasta el pasado 13 de diciembre presentaron sus firmas para inscribirse a las presidenciales a través de movimientos significativos de ciudadanos, el registrador, afirmó que la entidad está en “proceso de validación de esos apoyos” y que “el próximo 17 de enero se sabrá si los 11 aspirantes que se postularon en esta modalidad cumplen con todos los requisitos” para participar en la contienda electoral de 2018. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.