
Fiscalía halla préstamos a Colombia Humana no reportados al CNE
El ente informó que encontró dos pagarés por $100 millones.
La Fiscalía informó este miércoles que en el allanamiento al sucreño Juan Carlos Montes se hallaron dos préstamos por $100 millones a la campaña presidencial del opositor cordobés Gustavo Petro, de Colombia Humana, uno de los cuales, según el ente acusador, no habría sido reportado al Consejo Nacional Electoral, CNE.
En el comunicado, la Fiscalía afirma que lo hallado "se trata de pagarés originales en poder de Juan Carlos Montes, en los que constan préstamos de dinero en efectivo por valor total de cien millones de pesos a favor de la 'Campaña Petro Presidente' suscritos por la gerente de la misma, señora Blanca Durán Hernández -en calidad de deudora-, a favor de la señora Blanca Azucena Mendoza –en calidad de beneficiaria prestamista-, de fechas 24 de mayo y 13 de junio de 2018".
Al respecto, asevera el ente de investigación penal que "el pagaré de fecha 13 de junio no se encuentra reportado a la Organización Electoral en el Anexo No. 6.4 del 'Informe de Ingresos y Gastos de la Campaña Presidencial', según la información reportada en el aplicativo 'Cuentas Claras' (Resolución 3097 del 2013 del CNE), que como medio abierto fue consultado por la Fiscalía. Por el contrario, el pagaré de fecha 24 de mayo sí obra en los informes que reposan en el Consejo Nacional Electoral".
El allanamiento a Montes se da en medio del caso del 'Petrovideo' "dada la existencia de contradicciones entre las versiones del señor Simón Vélez y del señor Montes en relación con los hechos investigados".
El comunicado de la Fiscalía se produce un día después de que el opositor Petro publicara un vídeo de la "segunda parte del debate de Odebrecht", en el que Petro y Jorge Robledo, del Polo, hicieron en noviembre pasado fuertes denuncias contra el fiscal general Néstor Humberto Martínez, exasesor de una de las empresas socias de la multinacional brasilera.
La compulsa se da también en la víspera de una marcha para exigir la renuncia de Martínez como fiscal. Dicha Marcha tiene al senador cordobés de Colombia Humana como uno de sus promotores.
"Sabedores que viene marcha ciudadana y que publico mi video sobre Ruta del Sol, Fiscalía publica pagaré por 50 millones que la señora Blanca Azucena Moreno presta a la campaña de consulta, deuda que le pagamos, y que nos vuelve a prestar para segunda vuelta. Delito o cortina de humo?", tuiteó Petro al conocer la decisión.
Y agregó el político orense que "esta es la respuesta a mi video sobre la segunda parte del debate de Odebrecht/Sarmiento. Puede la Corte Suprema, mi juez, rastrear hasta el último peso de financiación de mi campaña presidencial. No encontrará ningún delito. No somos corruptos".
A su vez, su gerente de campaña, Blanca Durán, negó que Colombia Humana hubiera dejado de registrar el préstamo cuestionado por la Fiscalía: "Si la Fiscalía afirma que los pagarés no están reportados al CNE está mintiendo. Cada peso de la campaña se reportó. La persecución de la Fiscalia continúa (...). Señor fiscal, si usted no sabe usar el aplicativo de cuentas claras del CNE, acá le envío el anexo donde se muestra el préstamo de Blanca Azucena Mendoza".