
El Concejo Distrital se fue ‘en blanco’ durante las extras
Ayer, en el último día, la Comisión Primera sesionó 15 minutos. El Distrito convocaría a extras otra vez en enero.
Las sesiones extraordinarias que fueron instaladas el pasado 11 de diciembre en el Concejo de Barranquilla a petición del Distrito para el estudio de 7 proyectos de acuerdo, solamente tuvieron esa sesión.
A pesar de que el decreto 472 del 5 de diciembre de 2018, firmado por el alcalde Alejandro Char, convocaba a los concejales a sesionar desde el 7 al 26 de diciembre (20 días), solo instalaron y no discutieron ningún proyecto de acuerdo.
El presidente de la corporación, José Trocha, explicó que esta situación se dio debido a que después del estudio y análisis de pertinencia para darle trámite a los proyectos y remitirlo a las comisiones correspondientes, estos dijeron que se percataron que hacía falta una información de carácter financiera y documental que eran indispensables para poder darle trámite a los proyectos.
“Información financiera de MiRed, documento confis de proyectos de acuerdo que comprometían vigencias futuras, impacto fiscal que por ley debe tener adjunto el proyecto, y en varios proyectos el valor de los bienes a enajenar y la necesidad de la misma, entre otros requerimientos que no permitían darle trámite”, dijo.
Trocha manifestó que el 7 de diciembre solicitaron al Distrito enviar los soportes en la brevedad del tiempo, pero estos responden que por lo complicado de la información y por el estado del cierre financiero que se encontraban, la oficina de la Secretaría de Hacienda decidía retirar los proyectos.
Por su parte, el secretario Jurídico del Distrito, Jorge Padilla, coincidió con Trocha y manifestó que decidieron retirar los proyectos para presentarlos en la segunda semana de enero.
“Cuando ya casi teníamos toda la información, ya era muy tarde y por eso mejor retiramos”, dijo Padilla.
Sesión flash
A pesar de que en los 20 días solo se dio una sesión de plenaria, la cual representa un pago por cada concejal asistente de $460.000, en el día de ayer se realizó en el recinto del Concejo una sesión de la Comisión Primera de Planeación, Infraestructura y Bienes para debatir dos proyectos.
A esta sesión asistieron cinco de los siete concejales integrantes de la misma: Ramón Ignacio Carbó, Juan Carlos Ospino, Freddy Barón, Ernesto Aguilar y Alfonso Eckardt. José Camacho y Rubén Marino no asistieron.
El concejal ‘Chacho’ Carbó indicó que ante la comisión radicó el proyecto para crear la red distrital de bibliotecas públicas y el segundo para autorizar al Distrito para enajenar bienes y activos.
Este manifestó que por la falta de soportes técnicos y jurídicos y la ausencia de los distintos secretarios, estos fueron devueltos.
En cuanto a la no convocatoria de sesiones de plenaria, el cabildante cree que el mensaje que se le envía a la ciudadanía no es el indicado.
“Esto puede dejar en entredicho que el Concejo no tuvo la voluntad política de sesionar y sacar estos proyectos adelante”, anotó.
Sobre la sesión de la comisión primera, el concejal Juan Camilo Fuentes indicó que fue “una pérdida de tiempo” porque aunque los proyectos estuviesen completos, no daba tiempo para que la plenaria discutiera y aprobara.
“Son dos debates y solo se podía realizar uno porque las sesiones terminaban hoy (ayer). No debieron sesionar”, indicó Fuentes.
A mediados de enero de 2019 se convocarían a extraordinarias, pero estas sesiones serían bajo la presidencia de Juan José Vergara.