
Duque sanciona la ley de legalización de predios
La iniciativa, de Arturo Char y César Lorduy, beneficiaría a más de 3 millones de familias.
El presidente Iván Duque promulgó este jueves la ley de saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales, con la que se estima que más de 3 millones de familias puedan legalizar sus predios en el país.
La norma, de autoría del hoy presidente del Senado, Arturo Char, y del representante César Lorduy, ambos del Partido Cambio Radical, "les brinda a muchas familias el sueño, el anhelo de ser propietarios, de mejorar su vivienda, y de hacer de su vivienda un patrimonio de vida".
Desde la Casa de Nariño, el jefe de Estado señaló que esta nueva ley tiene una connotación especial, porque "se refiere al saneamiento predial para darle a la ciudadanía la condición de ser propietarios y de poder emprender un desarrollo habitacional de calidad".
Añadió que la norma está en armonía con el Plan Nacional de Desarrollo, "que marca un norte en materia habitacional en el país, y ese norte está facilitando que se haga una habilitación de 17.000 hectáreas para el desarrollo habitacional en el país de aquí a agosto del año 2022. Eso es un récord y ese récord es lo que nos va a permitir a nosotros expandir nuevos proyectos de vivienda".
Así mismo, afirmó que la ley permite dar un paso más adelante en relación con el programa de vivienda de Casa Digna y Vida Digna, porque "este busca el mejoramiento de vivienda, pisos, techos, cocinas, baños; busca también baterías sanitarias, fachada, embellecimiento del entorno, lo cual no se puede hacer si no tenemos el saneamiento, y el saneamiento predial es lo que nos permite avanzar con los títulos".
Finalmente, explicó que esta pieza legislativa es "primordial" para seguir adelante en programas como Semilleros de Propietarios y para "impulsar con dinamismo" los proyectos de servicios públicos. Y aseguró que la norma sancionada les "soluciona problemas de incertidumbre" a muchas familias vulnerables y les "abre oportunidades de crédito" al sanear sus predios.
El presidente del Congreso, Arturo Char, señaló que con la promulgación de la ley de su autoría "más de 3 millones de familias en el país podrán legalizar sus predios, y mejorar así sus condiciones de vida. Y permitirá que se reivindiquen los derechos de las familias a tener un hogar, una economía y servicios públicos básicos".
A su vez, el coautor, el representante César Lorduy, dijo que la norma "les permitirá a millones de familias tener propiedad sobre el predio que ocupan hace más de 10 años. Durante casi dos años, el senador Char y yo nos dedicamos con alma, vida y corazón a que esta ley fuera una realidad".