
CNE niega a Bolívar segunda vicepresidencia del Senado
El senador había puesto su nombre a consideración en la plenaria del Senado; sin embargo, este puesto no logró la votación necesaria.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió en sala plena negar las solicitudes realizadas por el senador Gustavo Bolívar, respecto de la presunta vulneración, según el parlamentario, al derecho a la participación en mesas directivas de plenarias de las corporaciones públicas de elección popular.
Según la entidad, el voto en blanco en la elección era válido y por ende debía repetirse la votación con otro aspirante.
Cabe resaltar que Gustavo Bolívar había puesto su nombre a consideración en la plenaria del Senado; sin embargo, este puesto no logró la votación necesaria y el voto en blanco ganó 66 a 32.
“Según la sala plena del CNE y al razonamiento expuesto frente al voto en blanco, la actuación apropiada era, efectivamente, repetir la elección con candidatos diferentes a los ya postulados, dado que la inconformidad frente al senador Gustavo Bolívar constituyó mayoría respecto del total de la votación válida, lo cual evidencia el disenso de los electores frente al aspirante, por lo que no le correspondía asumir la segunda vicepresidencia de la mesa directiva, ni era dable postularlo nuevamente”, dice el comunicado.
Esta decisión se suma a la que tomó el Juzgado Dieciséis de Familia de Bogotá, que también rechazó tutelas interpuestas por congresistas de oposición, donde también argumentaban que se vulneraron sus derechos de oposición en el último período legislativo.