
En audio | ¿Cuál hubiera sido el mayor logro de Luis Carlos Galán si hubiera sido presidente de Colombia?
El 18 de agosto de 1989 fue asesinado con ráfagas de una subametralladora liviana de uso reservado para las operaciones especiales de las Fuerzas Armadas, el entonces precandidato presidencial por el Partido Liberal, Luis Carlos Galán Sarmiento, minutos después de haberse subido a una tarima ubicada en la plaza central del municipio de Soacha, en Cundinamarca, donde daría su discurso en medio de una multitud que lo aclamaba. Para el momento de su muerte, todas las encuestas registraban una amplia victoria de Galán en la consulta popular en las elecciones presidenciales de 1990 (más del 60% a su favor). Han pasado 30 años del magnicidio del llamado caudillo liberal y EL HERALDO entrevistó a varias personas preguntándoles: ¿cuál habría sido el mayor cambio que hubiera logrado Galán si hubiera sido llegado a la Presidencia de Colombia?