El Heraldo
Colombia

Santos advierte que si no hay avances con las Farc se levantará de la mesa

"El presidente Juan Manuel Santos estuvo ayer en Santa Bárbara, Antioquia, donde hizo referencia a los diálogos.

Si no hay avances en las conversaciones de paz en La Habana, el Gobierno de levantará de la mesa, advirtió ayer a las Farc el presidente Juan Manuel Santos.

En medio de una reunión con líderes sociales de Santa Bárbara, Antioquia, el primer mandatario señaló al respecto que “en la medida en que avancemos, estaremos satisfechos; si no avanzamos, nos paramos de la mesa”.

No obstante, Santos dejó en claro que “yo espero que sigamos avanzando en Cuba para llegar a los acuerdos. Y ahí sí firmar la paz a través de los acuerdos; no de cartas, no de expresiones, de manifestaciones, sino de acuerdos concretos”.

El pasado viernes, el máximo líder de las Farc, ‘Timochenko’, criticó la entrega de tierras supuestamente usurpadas por la guerrilla a campesinos realizada esta semana por el Gobierno y pusieron en duda que el presidente Santos tenga voluntad de paz: “creíamos que Santos era sincero al manifestar que soñaba con pasar a la historia como el presidente que consiguió la paz. (...) Su comportamiento y sus palabras en San Vicente del Caguán nos han dejado perplejos”.

Se refiere el subversivo a las manifestaciones del jefe de Estado en Caquetá del pasado miércoles, en un acto de entrega de tierras: “once años después, en lugar de estar siendo despojados por las Farc, estamos despojando a las Farc de su terreno mal habido y les estamos entregando a los campesinos la tierra que les corresponde y que les pertenece”, y dijo que el extinto jefe rebelde, alias El Mono Jojoy, era “uno de los grandes terratenientes” del país.

Ayer, Santos añadió, además, que “simplemente quiero decir que en el proceso de paz, el medidor para mí, para el Gobierno, sobre sus avances o no, es allá en Cuba” y advirtió que “(...) y mientras tanto, las reglas de juegos son también muy claras: aquí no hay tregua de ninguna naturaleza, ni tregua militar, ni tregua judicial, ni siquiera tregua verbal; esas son las condiciones que pusimos desde un principio”.

Desde La Habana las Farc urgieron ayer la realización de un catastro extraordinario en el país como parte de sus propuestas sobre el tema agrario: “se trata de realizar extraordinariamente un catastro alternativo del despojo y el desplazamiento forzado”.

Bogotá.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.