Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Mundo

El Papa decidió renunciar tras el viaje a México y Cuba

Papa Benedicto XVI.

Benedicto XVI había tomado la decisión de renunciar al papado hace ya mucho tiempo, tras el viaje a México y Cuba en marzo del pasado año, aseguró hoy el director del diario vaticano L'Osservatore Romano", Gian María Vían.

"La decisión del Pontífice fue tomada hace ya muchos meses, tras el viaje a México y Cuba y tras examinar repetidamente su propia conciencia ante Dios", afirmó Vian, en un artículo publicado en el vespertino de la Santa Sede, en el señaló que la decisión la tomó "a causa de la avanzada edad".

No fue por salud

En 2005, a los 78 años, Benedicto era ya el Pontífice de mayor edad elegido en casi tres siglos. Ahora tiene 85 años y en fechas recientes ha pedido buena parte de sus fuerzas, reducido sus viajes al extranjero y limitado las audiencias.

El Papa se traslada al altar en la Basílica de San Pedro en una plataforma móvil para ahorrarle los 100 metros (yardas) de camino. Ocasionalmente usa un bastón. A finales del año pasado varias personas que visitaron al Pontífice dijeron que lo encontraron débil y demasiado cansado para participar en la conversación.

El Vaticano hizo hincapié el lunes en que ninguna enfermedad específica llevó a que Benedicto tomara la decisión de renunciar, convirtiéndose así en el primer obispo de Roma que renuncia en 600 años, Sin embargo, Benedicto dice que su avanzada edad significa que ya no tiene la fortaleza mental y física necesarias para liderar a los más de 1.000 millones de católicos del mundo.

El cansancio del Papa representaría un diagnóstico absolutamente normal para un Pontífice de 85 años, incluso alguien que no tenga ningún problema de salud conocido y mantenga la mente ágil.

El Papa ha reconocido que sufrió un embolismo hemorrágico en 1991 que le afectó temporalmente la vista, pero posteriormente se recuperó completamente. En 2009 el Papa sufrió una caída y lesiones leves, incluida la fractura de una muñeca, mientras vacacionaba en los Alpes.

Un médico familiarizado con el equipo que atiende al Papa declaró el lunes a The Associated Press que el Pontífice no tiene ninguna enfermedad que amenace su vida. Pero agregó que como muchos otros hombres de su edad, ha sufrido problemas de la próstata. Más allá de eso, el Papa está sencillamente viejo y cansado, dijo el médico a condición de no ser identificado.

Según el hermano del Papa, Georg Ratzinger, el médico del Pontífice le dijo que no realizara más viajes transatlánticos. De hecho, Benedicto sólo ha viajado al extranjero una vez este año y tenía planeada una visita a Brasil en julio para participar en el Día Mundial de la Juventud de la Iglesia.

Los expertos no se sorprendieron de que los problemas de salud del Papa le hagan perder fuerza.

"Para alguien que tiene 85 años y sufre de artritis, las actividades de ser Papa son una batalla", dijo el Dr. Alan Silman, director médico de la organización británica Arthritis Research, que investiga esa enfermedad. El Dr. Silman dijo que Benedicto probablemente sufre de artritis ósea, que causa la pérdida de cartílago en las articulaciones y dificulta moverse sin dolor.

"Arrodillarse para rezar le dolería mucho, y al levantarse el dolor sería extraordinario", explicó Silman, quien agregó que a las personas con artritis les cuesta trabajo incluso estar mucho tiempo de pie.

Silman señaló que algunos medicamentos pudieran aliviarle el dolor, pero tienen efectos secundarios, como somnolencia y afectaciones del estómago, que serían más serias en una persona de edad avanzada.

El médico dijo que no está claro si la artritis del Papa se le agravaría con los años. "Pudiera ser que no empeore más", dijo. "Pero parece que (la artritis) ya es avanzada, y mantener todas las actividades de ser Papa no ayuda".

Joe Korner, portavoz de la Asociación contra los Embolismos de Gran Bretaña, dijo que un episodio leve de este tipo pudiera ser una señal de otro más grave en el futuro.

"Creo que ya le han advertido que esto puede suceder y que tiene que cambiar su estilo de vida", dijo Korner, quien habló por ejemplo de la necesidad de reducir el estrés.

Cuando lo eligieron Papa, Benedicto sucedió a Juan Pablo II, quien murió en 2005 a los 84 años. Juan Pablo II fue el Pontífice que más ha viajado en la historia: visitó 129 países en su papado de 27 años y se ganó el afecto del mundo como ninguno otro.

Durante el último año de su vida, Juan Pablo II se vio obligado a reducir sus viajes debido su edad avanzada y a enfermedades, como el temblor que sufría en las manos y dificultades para hablar, la imposibilidad de caminar o mantener la cabeza en alto, así como otros síntomas del Mal de Parkinson. 

La renuncia

Luego de declarar que carece de la fuerza para cumplir con su misión pastoral, el papa Benedicto XVI anunció el lunes que renunciará el 28 de febrero, una decisión que no se observaba desde hace 600 años y que dejó lista la escena para que a mediados de marzo un cónclave elija al nuevo líder de una Iglesia católica que atraviesa por una época turbulenta.

El Papa de 85 años anunció la decisión en latín, durante un encuentro de cardenales o consistorio. La decisión sorprendió incluso a sus colaboradores más inmediatos aunque Benedicto ya había dicho anteriormente que dejaría su función si llegara a sentirse abrumado por la edad o por enfermedad.
Benedicto consideró que su decisión tenía una "gran importancia para la vida de la Iglesia".

La decisión sentó las bases para un cónclave -un encuentro secreto donde los cardenales votan para elegir a un nuevo Papa- antes de la Pascua, dado que no tendrían que observarse los nueve días de duelo que son una obligación cuando un pontífice fallece.

Además, la medida permitiría a Benedicto tener influencia sobre quién será su sucesor, aunque él no votaría en el cónclave. Benedicto ha elegido ya a buena parte del Colegio de Cardenales, los príncipes de la Iglesia que elegirán al próximo Papa, lo que protegería su legado conservador.

ROMA, AP

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.