Una comisión de la Fiscalía General de la Nación estuvo en Barranquilla practicando varias diligencias judiciales relacionadas con la denuncia penal que formuló la Superintendencia de Industria y Comercio y el Consejo Superior de la Judicatura, en contra del juez 22 Civil Municipal, Abelardo Tercero Andrade Meriño, por las presuntas irregularidades detectadas en el trámite de la tutela sobre el caso de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
La semana anterior, la Fiscalía General de la Nación había ordenado “radicación especial” para el trámite de la denuncia penal interpuesta por la Superintendencia, por los presuntos delitos de prevaricato y falsedad ideológica en documento público. Este acto también cobija a la secretaria del Juzgado, Leda Guerrero De la Cruz.
La Superintendencia considera que los dos funcionarios tendrán que explicar por qué el informe secretarial de ingreso del recurso está fechado el 6 de diciembre y el Juez 22 Civil expidió la providencia el 12 de octubre.
EL HERALDO conoció que los funcionarios de la Fiscalía practicaron una visita de inspección en el Juzgado Sexto Civil del Circuito, para obtener una copia del expediente del sonado caso. En este Juzgado se adelanta el trámite de la nulidad de todo lo actuado por el Juez 22 Civil Municipal y la impugnación del fallo de tutela proferido por el mismo juez, recurso que fue presentado por Carlos Murgas y César Lorduy como directivos de la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Ayer también se conoció que la denuncia penal hecha por el Consejo Superior de la Judicatura, por la supuesta manipulación del reparto de la tutela sobre Camcomercio, presentada por Samuel David Techerassi Solano y otros, fue trasladada a la Fiscalía 56 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá. La denuncia estaba a cargo del Fiscal 29 de Administración Pública de Barranquilla.
Por Denis Contreras Mercado