
Hoy es un día histórico para la integración con Asia, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, luego de firmar el TLC con su homólogo de Corea, Taeho Bark, quien también destacó la importancia de este paso para agilizar la puesta en marcha de dicho Tratado, cuyas negociaciones concluyeron el 25 de junio de 2012.
La firma de ese TLC, que ahora pasa a aprobación del Congreso colombiano y de la Asamblea Nacional de Corea, representa un avance significativo de la política comercial colombiana, enfatizó el Ministro, al reiterar que en el presente año la cartera a su cargo continuará con la agenda de negociaciones de acuerdos bilaterales, regionales y multilaterales.
Este acuerdo significa para los consumidores acceder a un mayor número de bienes con mejores precios y para los empresarios nuevas oportunidades de exportación y de crecimiento, lo cual generará más y mejores empleos. Según el Ministro, todos los sectores se beneficiarán de la eliminación gradual de aranceles para materias primas, insumos y bienes intermedios.
En cuanto al sector agrícola, todos los productos de interés exportador contarán con beneficios arancelarios. El 99,9 por ciento de la oferta agrícola, pecuaria y de alimentos tendrá acceso al mercado coreano, ya que de la negociación solo se exceptuó el arroz y la naranja, dijo Díaz-Granados.
En lo referente al acceso real, el funcionario precisó que se negociaron compromisos que facilitarán el acceso de los bienes agropecuarios y alimenticios nacionales. Así mismo, se contará con un Comité que operará como canal privilegiado para solucionar los aspectos relacionados con estos temas.