El Heraldo
Economía

Acopi anuncia impulso a las pymes en Puerto Colombia

Fernando Pertuz Jácome, Rosmery Quintero y William Rincón, durante la reunión realizada ayer.s

La Asociación Colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas —Acopi Seccional Atlántico— y la Alcaldía de Puerto Colombia firmaron un convenio para apoyar la puesta en marcha de unidades productivas y el fortalecimiento de las pymes en ese municipio del Atlántico.

En total son 75 unidades productivas las que recibirán apoyo, de las cuales 20 están entre la población de la Red Unidos, 10 desplazados, 10 damnificados, 20 con emprendimiento de negocio y 15 con fortalecimiento empresarial.

Este convenio podrá beneficiar a muchas personas de la comunidad con grandes ideas de negocio.

Este proceso se realizará usando dos componentes: el primero es capacitarlos y acompañarlos en el manejo de costos, registros contables básicos, formalización empresarial y planeación estratégica. Luego de finalizar los cursos, estas unidades productivas pasarán a un proceso de selección por parte de un comité conformado por funcionarios de la Alcaldía de Puerto Colombia  y de Acopi.

“Los grupos que resulten favorecidos con este proyecto, recibirán un apoyo económico basado en herramientas, equipos e insumos dependiendo lo que se encuentre en las familias o en los emprendedores, luego de haberles realizado el respectivo diagnóstico de necesidades”, dijo la directora de Acopi, Rosmery Quintero.

Con este proyecto se fortalecerá y se generarán más de 300 empleos directos en el municipio.

El convenio requerirá inversiones por el orden de los 221 millones de pesos, de los cuales el municipio aportará 178 millones de pesos y Acopi 43 millones de pesos. 

Estos recursos  no son reembolsables, al contrario, son de cofinanciación como resultado del esfuerzo que hace la Administración Municipal en ayudar a las personas más necesitadas de la población.

“En conjunto con Acopi, ya realizamos la primera reunión donde encontramos algunos grupos productivos donde se ve enfocado el tema gastronómico, de artesanías y carpintería, los cuales son parte de la economía del municipio”, expreso, por su parte, el alcalde de Puerto Colombia, Carlos Altahona. DCM
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.