Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
"La carne colombiana cuenta con la mejor calidad para tener éxito en su ingreso a los mercados más exigentes del mundo.

En el marco de la Feria Ganadera de Valledupar (14 al 20 de agosto), y aprovechando el poder de convocatoria del certamen entre los productores bovinos de la Costa, el Fondo de Estabilización de Precios para la Promoción de Exportaciones de Carne, Leche y sus derivados, de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), organizará un interesante evento.

Será el conversatorio “El acceso de la carne bovina colombiana a los Estados Unidos: admisibilidad sanitaria y perspectivas de mercado”, con apoyo del Programa de Transformación Productiva Sector Carne Bovina, en la Biblioteca Rafael Carrillo Luque (auditorio Consuelo Araujonoguera) en la capital del Cesar, el jueves 16 de agosto, de 2 a 6.30 p.m.

La apertura estará a cargo del dirigente cartagenero Augusto Beltrán Segrera, secretario técnico del Fondo de Estabilización de Precios, y gerente del Programa de Transformación Productiva Sector Carne Bovina.

Segrera dijo que “esperamos una masiva participación de los ganaderos, porque es un tema que nos compete, en el propósito de insertarnos con éxito en los más importantes mercados del mundo. En Colombia hay un ganado excepcional, pero tenemos que adoptar estrategias que nos permitan ubicarnos en los primeros lugares a nivel internacional”.

CONFERENCIAS. La conferencia principal (2:50 a 5:20 p.m.), denominada “Accediendo al mercado de las carnes bovinas de Estados Unidos: oportunidades y desafios del mercado estadounidense”, la dictará el reconocido especialista chileno Eduardo Santos, director de Mercados del Área Suramericana en Allen F. Johnson & Asociados (Estados Unidos); con más de 30 años de experiencia en admisibilidad sanitaria, comercio agrícola y mercadeo de productos agrícolas y alimentos procesados para el mercado mundial.

Ha participado en las negociaciones comerciales en países de América del Norte, Latinoamérica, el Caribe, África y Europa. Fue coordinador del Grupo Especial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Chile – EU, y agregado agrícola por Chile durante la implementación del TLC.

La otra conferencia (2:15 a 2:50 p.m.), llamada “¿En dónde estamos en el proceso de admisibilidad de carne en el mercado de los estados unidos?”, estará a cargo de Olga Lucía Lozano, subdirectora de la Oficina de Aprovechamiento del TLC con EU, creada por la Presidencia de la República de Colombia.

Posee amplia experiencia en política comercial y regulación internacional del comercio en los sectores público y privado. Es profesora de la Academia Diplomática de Chile, la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.

La fase inicial del evento tratará sobre temas y aspectos regulatorios; y la segunda, sobre oportunidades y desafíos del mercado.

De 5:20 a 6 p.m. será el conversatorio.

Y de 6 a 6:30 p.m., la clausura, por parte de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, quien señaló que “los productores de ganado tendrán la oportunidad, de conocer muchos aspectos valiosos, para lo que nos espera en nuestra apuesta por ingresar con éxito a los mercados más exigentes del mundo”.

Por Octavio Vargas
El Reportero del Campo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.