Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Mundo

Habitantes huyen de erupción del Volcán Nyiragongo en Goma, África

El Nyamuragira y el Nyiragongo hicieron erupción por última vez en 2002, forzando a unas 300.000 personas a huir.

El volcán Nyiragongo, situado en el Parque Nacional de Virunga, al este de la República Democrática del Congo (RDC), ha entrado este sábado en erupción, según informó a Efe el vulcanólogo Celestin Kasereka Mahinda.

Alrededor de las siete de la tarde hora local (16.00 GMT) comenzó la erupción del volcán, que es uno de los más activos del mundo y suele ser ascendido por turistas que quieren contemplar el lago de lava alojado en su cráter, confirmó por teléfono a Efe Kasereka, que dirige el Observatorio Vulcanológico de la ciudad de Goma, situada a unos 20 kilómetros del volcán.

Según el científico, "por la dirección de la lava, no parece que vaya a entrar en Goma pero la gente está asustada y se está moviendo".

El pasado 11 de mayo, el Observatorio ya advirtió en un informe sobre la situación de los volcanes de la cordillera de Virunga -Nyamulagira y Nyiragongo- de que los dos "están muy activos, particularmente el Nyiragongo, donde se observan algunos seísmos híbridos esporádicos".

"Esta actividad aún no afecta a las zonas habitadas pero merecen una atención particular de seguimiento", recomendaba en su informe el Observatorio.

El Nyamuragira y el Nyiragongo hicieron erupción por última vez en 2002, forzando a unas 300.000 personas a huir de "riadas" de lava que cubrieron gran parte de Goma y mataron a cerca de 200 personas.

Virunga, situado en la provincia de Kivu Norte (este), una de las más afectadas por la violencia en la RDC, es uno de los pocos destinos turísticos de esta nación centroafricana, y es Patrimonio de la Humanidad desde 1979.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.