El Heraldo
Carlos Pugdemont AFP
Mundo

Puigdemont pide a UE ser escuchado y ofrece a Rajoy reunión en el extranjero

Tras la victoria absoluta en las elecciones regionales, el destituido presidente catalán condicionó este viernes su regreso a España cuando existan “garantías”.  

El presidente catalán cesado, Carles Puigdemont, pidió este viernes ser escuchado por las instituciones europeas tras la victoria de los independentistas en las elecciones regionales en Cataluña.

"Solo pido a la Comisión Europea y otras instituciones europeas que escuchen al pueblo catalán, no solo al Estado español", declaró Puigdemont desde Bruselas, adonde se marchó a fines de octubre tras ser cesado de la presidencia regional por el gobierno central.

Puigdemont, sospechoso en España de sedición y rebelión, ofreció además al presidente del ejecutivo español Mariano Rajoy una reunión en el extranjero y dejó en el aire su vuelta.

"Estoy dispuesto a encontrarme en Bruselas, o en cualquier otro lugar de la UE, que no sea el Estado español, por razones obvias, con el señor Rajoy", dijo Puigdemont en Bruselas al día siguiente de las elecciones regionales en las que los partidos independentistas catalanes repitieron su mayoría absoluta.

"Nos hemos ganado el derecho a ser escuchados", aseveró en un mensaje dirigido tanto a Madrid como a la Unión Europea, que hasta ahora respaldó al gobierno español.

"Solo pido a la Comisión Europea y otras instituciones europeas que escuchen al pueblo catalán, no solo al Estado español", declaró Puigdemont desde Bruselas, adonde se marchó a fines de octubre tras ser cesado de la presidencia regional por el gobierno central.

“Nos hemos ganado el derecho a ser escuchados

Puigdemont, favorito a recuperar la presidencia catalana si se atiende a la composición parlamentaria actual -su partido, Juntos por Cataluña, fue la fuerza independentista más votada-, aclaró que su oferta de diálogo no tiene condiciones.

Al preguntársele por su regreso a España -que le llevaría probablemente a la cárcel-, el presidente catalán, cesado a las pocas horas de proclamar la independencia el 27 de octubre, lo condicionó a que existan "garantías".

"Si soy investido presidente quiere decir que hay todas las garantías de una democracia que permite que la voluntad de los catalanes se haga efectiva", aseguró.

"Tengo que ser investido presidente y tengo que entrar en el palacio de la Generalitat", aseguró.

Para ser presidente catalán, Puigdemont tendría primero que ser diputado, y para asumir su escaño es imprescindible que lo haga personalmente, según las leyes.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.