
Países del CAN se unen para evitar brote de peste porcina africana
No se documentan casos de transmisión a humanos.
Los países integrantes de la Comunidad Andina (CAN) y del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) se han unido para prevenir el ingreso a la región de la peste porcina africana, informó este lunes el organismo integrador andino en un comunicado.
La decisión se tomó “ante la reintroducción de este virus” en el continente y fue refrendada en una declaración conjunta suscrita por el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, y el presidente pro tempore del CVP, Diego De Freitas.
Los acuerdos de la declaración conjunta comprenden a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, países que conforman la CAN, y Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, que integran el CVP.
La CAN informó que la peste porcina africana no se había detectado desde hace 40 años en Latinoamérica, pero fue notificada en julio pasado por la República Dominicana ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
La PPA, agregó, “es una enfermedad exótica infecciosa, altamente patógena, transfronteriza, hemorrágica, que afecta a porcinos domésticos y silvestres, con un alto índice de contagio”. En ese sentido, causa una alta mortalidad en estos animales y, aunque no es transmitida a los humanos, “genera importantes pérdidas directas e indirectas en todo el sistema productivo y constituye una barrera para el comercio internacional”, alertó el organismo.