
Operativos militares en primer día de excepción en Ecuador
El decreto estará vigente durante 60 días en busca de frenar la ola de delincuencia en Ecuador, que se ve alentada por el creciente narcotráfico.
Fuerzas Armadas de Ecuador realizaron este martes operativos de control en una docena de provincias del país en el primer día del estado de excepción decretado por el presidente Guillermo Lasso para tratar de frenar la ola de crimen y delincuencia.
El objetivo de los controles es incautar armas, municiones y explosivos, así como sustancias ilícitas, en las diferentes provincias que están bajo régimen de excepción tras el decreto firmado el lunes por el presidente.
En Quito, la capital del país, las Fuerzas Armadas informaron de un control en la localidad de Conocoto, donde soldados inspeccionaban vehículos desde por la mañana “con la finalidad de precautelar la seguridad de la ciudadanía y contrarrestar los actos delictivos”.
También han informado de operativos similares en la zona del El Recreo (sur) y Sangolquí (sureste), ambas también en el distrito metropolitano de Quito.
En sucesivos mensajes a lo largo del día por redes sociales, las Fuerzas Armadas han ido notificando la realización de controles en las provincias de Esmeraldas, Loja, Azuay, Imbabura, Orellana, Chimborazo, Guayas, El Oro, Sucumbíos, Santa Elena, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Manabí.
En algunos de los casos se trataba de controles en carreteras para la inspección de vehículos, en otros de operativos dentro y fuera de las prisiones, y también había de “control hidrocarburífero”.
La institución castrense no ha dado a conocer el número de efectivos que participan en estas operaciones ni de los resultados, que se amparan en el decreto de excepción. Efe