El Heraldo
En estos sitios permanecen los menores de edad hijos de inmigrantes que ingresan o pretenden ingresar a EEUU. AFP
Mundo

Indignación por niño de un año que compareció ante juez de inmigración en EEUU

El pequeño, proveniente de Honduras, fue separado de su padre cuando cruzaban la frontera.

Vestido con una camiseta verde y con un tetero en sus manos, un niño de un año compareció ante un juez de inmigración para permitir al magistrado decidir el retorno con su familia de la que había sido separado en la frontera con México por la política de “tolerancia cero” de Donald Trump.

El insólito caso ocurrió en Phoenix, capital de Arizona, y generó la molestia del juez quien manifestó sentirse turbado por tener que hacer preguntas. “No sé quién te las explicará, a menos que se piense que un niño de un año puede entender las leyes inmigratorias”, dijo el magistrado, dirigiéndose al abogado que representaba al niño quien esperó por más de una hora junto a cuidadores para que el magistrado autorizara retornarlo a Honduras, de dónde provenía su familia.

El pequeño había llegado a Estados Unidos de la mano de su padre, pero las autoridades detuvieron al hombre, lo separaron del menor y lo enviaron de regreso a su país.

Finalmente el niño, llamado Johan, obtuvo una orden de partida voluntaria que permitirá al gobierno embarcarlo hacia Hondura.

Más de 2.300 niños fueron separados de sus padres luego de que el secretario de Justicia Jeff Sessions anunció en mayo que la política de “tolerancia cero” entraba en vigor, incluso si eso provocaba la separación de familias.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.