El Heraldo
AFP
Mundo

En Caracas liberan a actores que interpretaban a policías gais

También habían sido arrestados el director y productor de la obra. La Policía los acusaba de usurpación de función pública.

Una parodia teatral de dos policías gais llevó al arresto temporal de sus protagonistas, que fueron liberados casi 24 horas después, la noche del lunes, sin cargos criminales, tras ser acusados de ridiculizar y usurpar funciones de las autoridades venezolanas.

Los actores Pedro Wise e Isaías Ovalle, el director de la obra, Leonam Torres, y la productora, Johana Villafranca, fueron liberados tras la audiencia de presentación en un tribunal de Caracas, informó la compañía de teatro a la que pertenecen en Twitter.

La policía los acusaba del “delito de usurpación de función pública cuando pretendían presentar una obra teatral portando el uniforme reglamentario” con el que buscaban “ridiculizar y tergiversar las verdaderas funciones policiales”, según el organismo.

“¡Ahora sí que están en apuros!”, escribió la policía en la red social, haciendo un juego de palabras con el título de la obra. Acompañó la publicación con una foto de los capturados, esposados y detrás de una mesa con los camuflajes.

La producción informó que la obra se presentaría nuevamente, pero usará “facsímiles de uniformes” y no los originales que llevaron al arresto, según adelantó más temprano el abogado de los detenidos, Guillermo Aristimuño.

“Es algo muy delicado usar uniformes”, dijo a medios de prensa, asegurando que el procedimiento no tuvo “ningún trasfondo político, ni ningún tipo de trasfondo con la comunidad LGBT”.

En una historia publicada el domingo en Instagram, Ovalle había alertado sobre su posible arresto sin dejar de lado el humor.

“Si yo amanezco picada, incinerada, secuestrada, muerta, ya sabe por qué es. No es juego, es en serio, así que venga a ver la obra antes de que la bajen”, expresó el actor.

Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, que promueve la libertad de expresión, tildó la captura como una “barbaridad”.

“Es una abierta violación del derecho humano a la libertad de expresión. El teatro es un espacio para la crítica. Es injusto que estén detenidos”, comentó el defensor de derechos humanos.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.