El Heraldo
Archivo
Mundo

El Vaticano se ofreció a facilitar el diálogo entre Rusia y Ucrania

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, aseguró que están dispuestos a facilitar el diálogo entre los dos países. 

El Vaticano está dispuesto a ayudar en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, según aseguró el secretario de Estado y máximo responsable de la diplomacia vaticana, Pietro Parolin, en una entrevista difundida hoy en varios periódicos italianos.

"La Santa Sede, que en los últimos años ha seguido de manera constante, discreta y con gran atención los acontecimientos en Ucrania, ofreciendo su disposición a facilitar el diálogo con Rusia, está siempre dispuesta a ayudar a las partes a retomar este camino”, dijo Parolin.

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera ucraniano-bielorrusa comenzaron este lunes a primera hora, según fuentes de ambos países citados por medios rusos y ucranianos.

El "número dos" del Vaticano se mostró "convencido de que aún y siempre hay espacio para la negociación. Nunca es demasiado tarde. Porque la única forma razonable y constructiva de dirimir las diferencias es a través del diálogo, como no se cansa de repetir el papa".

Ante el peligro de que el conflicto se extienda en el resto de Europa, Parolin advirtió de que "sería una catástrofe de proporciones gigantescas" y que "lamentablemente, no es una eventualidad que se pueda excluir por completo".

Para el Vaticano, es necesario "evitar cualquier escalada, parar la guerra y negociar".

 "Incluso el eventual regreso a una nueva guerra fría con dos bloques opuestos es un escenario verdaderamente inquietante", aseveró.

El papa Francisco acudió este viernes a la embajada rusa en un gesto sin precedentes para expresar su preocupación por el conflicto y pedir "que cese la lucha y se retome la negociación", explicó el secretario de estado vaticano.

Este domingo durante el rezo del ángelus, el pontífice afirmó que "quienes hacen la guerra se olvidan de la humanidad" pues "la gente corriente es la verdadera víctima, los que pagan las locuras de la guerra en su propia piel".

Y urgió a abrir corredores humanitarios para los ucranianos, "que deben ser acogidos".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.