El Heraldo
EFE
Mundo

EE. UU. insiste en investigación “transparente” del origen del coronavirus

Autoridades manifestaron en febrero su insatisfacción con los resultados de las investigaciones realizadas a principios de este año en China.

El secretario de Salud estadounidense, Xavier Becerra, pidió hoy estudios "independientes y transparentes" del origen del coronavirus causante de la covid-19, durante su intervención en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Tenemos que entender mejor la pandemia con el fin de poder responder mejor a amenazas futuras, y los estudios del origen de la covid-19 tienen que ser transparentes, basados en la ciencia y en la independencia de los expertos", subrayó Becerra por videoconferencia.

Estados Unidos manifestó en febrero su insatisfacción con los resultados preliminares de las investigaciones realizadas a principios de este año por expertos internacionales en Wuhan (China) para buscar el posible origen de la pandemia, y consideró que las autoridades chinas habían ocultado datos a esa misión de la OMS.

Los expertos indicaron entonces, tras cuatro semanas de trabajo en China, que la hipótesis más probable del origen del nuevo coronavirus era que se había transmitido al ser humano desde animales salvajes vía una o más especies que actuaron como intermediarias.

En su informe también indicaban que la hipótesis menos probable era la del origen en un laboratorio y tampoco consideraba demasiado plausible el contagio a través de alimentos congelados importados, una teoría aireada por medios oficiales chinos.

El responsable de Salud de EE. UU. pidió hoy también que Taiwán sea aceptado como observador en la OMS, un día después de que la isla volviera a ser vetada en la asamblea por China.

"Debemos reforzar la seguridad sanitaria y la preparación ante las pandemias para estar mejor preparados de cara a la próxima crisis sanitaria mundial", añadió Becerra, quien en su intervención no mencionó un posible tratado internacional en este sentido, algo que sí piden la Unión Europea y varios otros países.

Sí que reclamó el establecimiento de mecanismos de financiación sostenibles de la labor de la OMS, "para poder rendir cuentas y que puedan ser supervisados adecuadamente".

Becerra abogó asimismo por "mejorar la capacidad de investigación y fabricación de terapias y vacunas" así como impulsar la formación de personal sanitario. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.