El Heraldo
David Sassoli. AFP
Mundo

David Sassoli, un veterano periodista como presidente de la Eurocámara

Fue propuesto después de que los líderes de la UE defendieran dar el cargo a la familia socialista.

El socialdemócrata italiano David Sassoli, de 63 años, elegido este miércoles presidente del Parlamento Europeo (PE), comenzó su carrera como periodista en la década de los 80 y desde 2009 es parlamentario de esa institución.

Representante del segundo mayor grupo político en el PE, fue vicepresidente de esa entidad en la pasada legislatura y sucede a otro italiano, Antonio Tajani, delfín de Silvio Berlusconi y representante de los conservadores del PPE.

David Sassoli, nacido el 30 de mayo de 1956 en Florencia, Toscana, conocida por ser una persona sobria y ecuánime, estudió Ciencias Políticas y comenzó su carrera de periodista en la década de los 80 como colaborador de pequeños periódicos y agencias de prensa en su ciudad. 

El gran salto a la prensa nacional se produjo en 1992 cuando fue contratado por la red estatal de radio y televisión RAI, donde forjó su carrera, hasta convertirse en un rostro familiar para millones de italianos con el noticiero del primer canal.

Se lanzó al ruedo de la política en 2009 cuando el izquierdista ex alcalde de Roma, Walter Veltroni, organizó la fusión de los dos mayores partidos de izquierda y centro, dando nacimiento al Partido Democrático italiano (PD). 

En las elecciones europeas de 2009, se presentó como candidato del PD en uno de los cinco distritos electorales de Italia y salió elegido con más de 400.000 votos. 

Este éxito lo alejó de las pantallas de televisión y lo obligó a concentrarse en su carrera política dentro el Parlamento Europeo. 

Fue jefe de la delegación de PD e intentó incursionar en la política nacional al postularse para la alcaldía de Roma en las primarias de PD en 2013.

Fue derrotado por Ignazio Marino, quien tuvo que dimitir luego.

Desde entonces se dedicó a la institución europea.

"En las elecciones europeas del 2014 fui reelegido eurodiputado y el 1 de julio del mismo año fui elegido vicepresidente del Parlamento Europeo a cargo del presupuesto y de la política euromediterránea", explicó Sassoli en su página oficial. 

"He representado al Parlamento Europeo en muchas ocasiones oficiales, desarrollando un diálogo con las instituciones del Mediterráneo y Oriente Medio", precisó. 

Pese a sus compromisos políticos no ha abandonado completamente el periodismo y colabora con varios periódicos y revistas italianas.

Es autor junto con Francesco Saverio Romano del libro "Poder frágil - Los consejos de los ministros durante el secuestro de Moro" dedicado a los llamados "años de plomo".

En su primer discurso como presidente del Parlamento Europeo, Sassoli destacó la necesidad de revisar los acuerdos de Dublín sobre los flujos migratorios en Europa, uno de los asuntos que dividen a los europeos.

"La Unión Europea no es un accidente de la historia, somos los hijos y nietos de quienes lograron encontrar el antídoto contra la degeneración nacionalista que envenenó nuestra historia", recordó tras mencionar a sus padres y los sufrimientos padecidos por ellos durante el fascismo.

Casado, padre de dos hijos, ha denunciado siempre el racismo así como el avance peligroso de la extrema derecha en el viejo continente.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.