El Heraldo
archivo.
Mundo

Rusia-Ucrania: tensión al rojo vivo

Ante el reconocimiento de la independencia de separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk por Vladimir Putin, países y organizaciones rechazan dicha decisión y prometieron sanciones.

Militares rusos se desplegarán en los territorios de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Moscú, para ejercer funciones de pacificación, según sendos decretos firmados por el presidente ruso, Vladímir Putin.

De acuerdo con los documentos, los militares rusos “garantizarán la paz” en esos territorios hasta la firma de acuerdos sobre la Amistad, la Cooperación y la Ayuda Mutua entre ambas entidades y Moscú.

El presidente ruso, Vladimir Putin, tomó la decisión de reconocer la independencia de Donetsk y Lugansk después de recibir de sus respectivos líderes una solicitud al respecto y una vez que la Duma (Cámara Baja del Parlamento de Rusia) le enviara el pasado 15 de febrero una resolución para instarle a dar ese paso.

Los decretos firmados por el mandatario ruso establecen también iniciar consultas entre Moscú y las repúblicas reconocidas para el establecimiento de relaciones diplomáticas.

Los documentos entran en vigor desde el momento de su publicación, según el texto de los mismos.

El mandatario ruso Putin firmó los decretos con el reconocimiento de Donetsk y Lugansk tras una larga alocución televisada a la nación.

OTAN condena decisión.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la decisión de Rusia de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y advirtió de que “erosiona los esfuerzos hacia una solución del conflicto”.

“Condeno la decisión de Rusia de extender el reconocimiento a las autoproclamadas ‘República Popular de Donetsk’ y ‘República Popular de Ligansk’. Esto socava aún más la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, erosiona los esfuerzos hacia la resolución del conflicto y viola los Acuerdos de Minsk, de los que Rusia es parte”, dijo Stoltenberg en un comunicado.

En un mensaje en Twitter, el político noruego acusó al Kremlin de “fabricar un pretexto para invadir Ucrania de nuevo” y “echar gasolina” al conflicto al otorgar ayuda financiera y militar a los separatistas en el este de Ucrania, al tiempo que urgió a Moscú a “elegir la diplomacia”.

“Los aliados urgen a Rusia, en los términos más enérgicos posibles, a que elija la vía de la diplomacia, y a que dé marcha atrás inmediatamente en su masivo despliegue militar en Ucrania y sus alrededores, y retire sus fuerzas de Ucrania de acuerdo con sus obligaciones y compromisos internacionales", incidió Stoltenberg.

 

Unión europea sancionará a Putin.

La Unión Europea (UE) va a reaccionar con “sanciones” contra los “involucrados” en la decisión “ilegal” anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin,

El anuncio lo hicieron en un comunicado conjunto el presidente del Consejo Europeo (los países) y de la Comisión Europea, Charles Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente, muy poco después de que Putin hiciese el anuncio en Moscú tras un largo discurso televisivo.

“La Unión reaccionará con sanciones contra los involucrados en este acto ilegal”, anunciaron en la nota Michel y von der Leyen, que reiteraron su apoyo “inquebrantable” a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania y que previamente habían rechazado al unísono en sendos tuit idénticos esta “flagrante violación del derecho internacional, de la integridad territorial de Ucrania y de los acuerdos de Minsk” perpetrada por Putin, que condenaron en su nota en los “términos más enérgicos”.

La UE y sus socios reaccionarán “con unidad, firmeza y determinación solidaria” con Ucrania, subrayaron ambos al unisono en sus cuentas oficiales en Twitter.

Estados Unidos anuncia sanciones contra estas regiones.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “pronto” firmará una orden ejecutiva con sanciones económicas para las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.

La orden ejecutiva prohibirá nuevas inversiones, comercio y otras transacciones económicas por parte de instituciones y ciudadanos estadounidenses en Donetsk y Lugansk, indicó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Además, según se lee en el comunicado, “estas medidas son independientes y se sumarían a las medidas económicas rápidas y severas que hemos estado preparando en coordinación con los Aliados y socios en caso de que Rusia invada Ucrania”.

Por su parte el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, afirmaron que “es una flagrante violación del derecho internacional”. EFE

Ucrania rechaza desafío ruso y pide ayuda a EE. UU.

Ucrania rechazó el desafío del Kremlin bajo el mandato del líder ruso Vladimir Putin de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, que Kiev sigue considerando parte de su territorio.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reaccionó al anuncio ruso llamando por teléfono al jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, y convocando de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (CSND).

Todas las potencias occidentales respaldaron a Kiev condenando el desafío del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ordenó también el despliegue de tropas en territorio separatista, lo que amenaza con recrudecer las hostilidades en el Donbás.

Sin mayores aspavientos, el secretario del CSND, Oleksii Danílov, dejó claro que Ucrania sigue considerando a las regiones de Donetsk y Lugansk, incluidas las zonas controladas por los separatistas prorrusos, parte de su territorio.

Danílov subrayó en rueda de prensa que Kiev seguirá cumpliendo “sus obligaciones” con “todos los habitantes” del Donbás, dividido en dos por una línea de separación de fuerzas desde la firma de los Acuerdos de paz de Minsk de 2014.

Recordó que el territorio de Ucrania son todas aquellas regiones que integran el país de acuerdo a la Constitución, lo que incluye tanto Donetsk como Lugansk y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Adelantó que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski intervendrá pronto ante la nación para responder “a la decisión de Putin”.

Biden reune a su seguridad ante escalada de tensión

El presidente de los Estados Unidos Joe Biden, se reunió con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para seguir la escalada de tensión en Ucrania y las acciones de Rusia, dijo a la prensa un alto funcionario de la Casa Blanca.

El citado funcionario de la Casa Blanca no dio información sobre el contenido de la reunión y se limitó a decir que Biden está recibiendo “periódicamente” información sobre los últimos acontecimientos relativos a Rusia y Ucrania.

La reunión no figuraba en la agenda oficial del presidente y solo se dio a conocer después de que varios periodistas vieran entrar en la Casa Blanca a los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, así como al jefe del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley.

Según informó la cadena NBC, que cita a funcionarios de la Casa Blanca, los Gobiernos de Estados Unidos y de Ucrania han conversado sobre la posibilidad de sacar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de Kiev si las fuerzas rusas proceden con una invasión terrestre.

La idea, de acuerdo a NBC, sería trasladar a Zelenski a la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, cerca de la frontera con Polonia, que a diferencia de Ucrania sí es miembro de la OTAN.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.