
Tarjetas de crédito ecológicas, una mirada a la sostenibilidad ambiental
Datos de expertos revelan que la cantidad de plástico utilizada para producir tarjetas cada año equivale al peso de 125 estatuas de la Libertad.
Pensando en la sostenibilidad del medio ambiente, las entidades bancarias han decidido optar por nuevas tarjetas crédito ecológicas recientemente certificadas por el Programa de tarjetas sostenibles de Mastercard.
De acuerdo con Thales, empresa encargada de la fabricación de las tarjetas con componentes sostenibles, la cantidad de plástico utilizada para producir tarjetas cada año equivale al peso de 125 estatuas de la Libertad.
Entre las soluciones ecológicas planteadas está una tarjeta fabricada con un 85% de ácido poliláctico (PLA), que se produce a partir del maíz. Otra opción innovadora es la tarjeta hecha con material de residuos de plástico recogidos en las campañas de limpieza de las zonas costeras.
Los bancos también pueden reducir su plástico de primer uso con una tarjeta de PVC reciclado que se fabrica íntegramente con residuos de plástico procedentes de las industrias de envasado e impresión.
El Programa de tarjetas sostenibles pretende orientar todos los programas de selección de tarjetas hacia soluciones ecológicas, para que la elección sostenible sea la norma y no la excepción.
“Ha llegado el momento de combinar la sostenibilidad con lo más avanzado en soluciones de pago, centrándose en la reducción y la compensación. De hecho, los productos y servicios sostenibles abarcan todos los aspectos de la vida de una tarjeta bancaria. Abandonar los plásticos no es simple cuando se incorpora una tecnología sofisticada en la tarjeta, como el chip y la antena sin contacto. Pero nos comprometemos a encontrar nuevas soluciones ecológicas”, indicó Sylvie Gibert, vicepresidenta de tarjetas de pago de Thales.