El Heraldo
Shutterstock.
Mascotas

¿Sabía que su perro o gato tiene un grupo sanguíneo?

Los cuidadores deben consultar a los médicos veterinarios.

Actualmente las mascotas se han convertido en un miembro esencial de las familias.

Según un estudio publicado en 2021 por Kantar Ibope Media, el 45 % de los encuestados son dueños de una, entre ellos, el 73 % tiene perro y el 52 % tiene gato.

Teniendo en cuenta el cuidado que brindan hoy los cuidadores, de la misma forma que los seres humanos tienen un sistema de clasificación en el cual el grupo de sangre puede ser A, B, AB u O y solo pueden recibir transfusiones de sangre de donantes compatibles.

Los caninos y felinos cuentan con proteínas en la membrana de sus glóbulos rojos que determinan su grupo sanguíneo.

En el caso de los perros, existe el sistema DEA (Dog Erithrocyte Antigen) y dentro de este, ocho grupos sanguíneos: DEA 1.1, DEA 1.2, DEA 3, DEA 4, DEA 5, DEA 6, DEA 7 y DEA 8.

Se ha comprobado que pacientes DEA 1.1 negativos que reciben sangre de un donante DEA 1.1 positivo pueden presentar reacciones inmunológicas graves posterior a la transfusión.

Si su perro es negativo al antígeno DEA-1.1 significa que es donante universal.

Por su parte, en los felinos existe el sistema AB y dentro de este, tres grupos sanguíneos: A, B y AB, increíblemente en este sentido los gatos se parecen un poco más a los seres humanos, no solo por la denominación del grupo sanguíneo sino también porque estos solo pueden recibir sangre de un donante que sea exclusivamente de su mismo grupo, ya que se pueden producir reacciones fatales transfundiendo menos de 1 ml de sangre incompatible.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.