El Heraldo
Magdalena

Voto electrónico para la consulta de rector de Unimagdalena 2020 - 2024

Consejo superior aprobó la medida excepcional debido a la pandemia.

El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena a través de sesión virtual, estableció como medida excepcional y por única vez, el voto electrónico, de cara al proceso de consulta para la conformación de la terna de candidatos para designar al nuevo rector.

Lo anterior, teniendo en cuenta que el periodo rectoral actual vence el próximo 25 de noviembre del 2020 y que la emergencia sanitaria se prorrogó hasta el próximo 30 de noviembre.

La consulta para la conformación de la terna de candidatos para la designación del rector por parte del Consejo Superior para el periodo 2020-2024, se realizará mediante un proceso de voto directo y electrónico que se llevará a cabo durante el horario establecido para la votación, de diez horas continuas.

La terna para la designación del rector por parte del Consejo Superior será integrada por quienes hayan obtenido el porcentaje de votos mínimos definidos en cada uno de los estamentos docentes de planta, ocasionales, de cátedra y estudiantes en las modalidades de pregrado presencial, a distancia y postgrado.

El mecanismo de votación virtual utilizará un aplicativo electrónico implementado a través de internet, que permitirá la autenticación del votante, el registro anónimo del voto por el candidato de su preferencia o por el voto en blanco.

Además, la consolidación de los resultados y la generación de informes, en adición al manejo confiable y seguro de la información y los procedimientos relacionados.

Asimismo, clasificará a la persona que vota de acuerdo con la condición de docente o estudiante y la modalidad correspondiente.

David Camargo Macías, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior, dijo que este acuerdo “va a permitir que se establezcan las fechas para la elección del rector de manera virtual, como ya se viene realizando en otras universidades del país".

"El Consejo Superior lo aprobó debido a su agilidad, temas logísticos, reducción de los costos en este proceso y sumado a eso la coyuntura que se vive en el país por temas de la pandemia”, precisó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.