El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Con lazo humano en Unimagdalena le dijeron “no” al cáncer de mama

Con la Fundación Corazón Rosa conmemoraron el Día Internacional de la Lucha contra la enfermedad.

Estudiantes, docentes y directivos de la Universidad del Magdalena se reunieron en la plazoleta Los Almendros, de la Casa de Estudios, para decir "no" al cáncer de mama.

Con bombas, banderas y prendas blancas y rosadas, formaron un gigantesco lazo humano, insignia internacional que lleva el mensaje de protección y homenajea a las mujeres que han batallado con este tipo de cáncer.

La actividad se desarrolló en el marco de la campaña que todos los años lidera la Fundación Corazón Rosa y que por un lustro consecutivo ha tenido el respaldo de la alma mater.

Para este 2021, bajo el nombre ‘Vivas para Vivir’, la iniciativa ha propendido por empoderar a las mujeres e incentivarlas a valorar al máximo la vida.

Johanna Mancuso, directora de la Fundación, agradeció el acompañamiento permanente de la Institución y su importante aporte a la masificación del mensaje de lucha contra el cáncer.

“Este lazo lleva el mensaje al Magdalena, Colombia y el mundo de que ¡juntos somos más!”, dijo.

Los estudiantes fueron los protagonistas de la actividad y tomaron la vocería para extender el mensaje de amor, autocuidado y prevención con amigos, familiares y compañeros.

 “Estamos en una ciudad muy vulnerable, donde todos los barrios no tienen la oportunidad de estos espacios", afirmó Gissell Valencia Villanueva, estudiante de cuarto semestre del Programa de Medicina.

Programación

Este viernes 22 de octubre a las 9:30 de la mañana en la zona del lago, se llevará a cabo el conversatorio denominado ‘Vive una vida saludable’, un espacio abierto para dialogar con expertos sobre el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, con invitados como Leonardo Pinzón Barreto, médico cirujano y especialista en Medicina Alternativa; Liliana Cárdenas Sánchez, especialista en Nutrición y Hábitos de Vida Saludable, y Catalina Paniagua Restrepo, superviviente de cáncer de mama y directora de la Fundación Amo Mi Calva.

La campaña continuará el sábado 23 de octubre con una ‘Rodada Rosa’ para que a bordo de bicicletas se lleve el mensaje por las vías de la ciudad.

 El punto de encuentro es el kilómetro 5 vía a Riohacha, en la entrada a Neguanje, a las 5:00 de la mañana.

"De esta forma Unimagdalena siembra una cultura de resiliencia, empatía y solidaridad frente a las poblaciones vulnerables y ratifica su compromiso institucional con el bienestar y la integridad, como lo establece el Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030", dijo el rector Pablo Vera Salazar.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.