
Magdalena tuvo 180 logros e inversión de $388 mil millones en 2021: Caicedo
El mandatario dio a conocer el informe de su gestión del año pasado desde la Zona Bananera.
Desde Prado Sevilla, cabecera municipal de Zona Bananera, el gobernador Carlos Caicedo Omar le rindió cuentas a los habitantes del Magdalena sobre su gestión durante el año 2021, en el que destacó 180 logros y una inversión de $388 mil millones.
El mandatario manifestó que el evento tuvo lugar en esta localidad como “un acto simbólico de acercamiento con el pueblo”.
En el encuentro participativo con la ciudadanía, el Caicedo recalcó que “sin la ayuda del Gobierno nacional y pese a los bloqueos de la Asamblea Departamental, hubo 180 logros, que se suman a los 125 del 2020”.
Insistió en que su objetivo principal es la superación de la pobreza, la materialización de la equidad y la dignidad de los habitantes del departamento.
“A nosotros nos escogieron para que pensáramos en la gente y lo estamos haciendo”, manifestó.
Durante la vigencia del 2021, los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo alcanzaron, según la administración departamental, una ejecución de recursos superior a $388 mil millones.
El mandatario indicó que en el marco de la ‘Revolución de la Equidad’, en materia educativa se invirtieron $28.681 millones, beneficiado a 352.490 personas y se han becado a más de 8.000 jóvenes.
En Médico en ‘Tu Casa’ se dispusieron —de acuerdo con Caicedo— de $31.509 millones, logrando beneficiar a 902.108 ciudadanos; se destinaron $65.833 millones en ‘Alimentos para el Cambio’, logrando subsidiar a 142.306 estudiantes.
También, dijo, se otorgaron $2.128 millones para ejecutar las Ferias de la Equidad en donde se impactaron a 63.629 habitantes ofreciéndoles más de 120 servicios básicos.
En el marco de la denominada ‘Revolución Ambiental’, $111.052 millones fueron invertidos en los programas ‘Agua al Pueblo’ y ‘Vivienda Digna’, logrando mejorarles la calidad de vida a 797.203 ciudadanos.
La inversión para la vigencia del 2022 —según registros— es la más alta en la historia para el departamento del Magdalena. Lo que va a ejecutarse para este año es de un billón 95 mil millones de pesos.