El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Mercado de Santa Marta cuenta con planta de transformación de alimentos

Forma parte del programa 'La Sierra Vuelve a Sembrar'.

Un trascendental paso en la consolidación del programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’, que beneficia a productores campesinos de Santa Marta, se dio con el inicio de las operaciones de la primera planta de transformación de frutas y verduras que comenzó a funcionar en el edificio del Mercado Público.  

La planta tiene una capacidad para procesar 400 kilogramos diarios de maíz, el alimento que inicialmente se está tratando.

Cuenta con registro del Invima para la comercialización de productos en distintas presentaciones a base de este alimento representativo de la gastronomía local.  

Los alimentos que se procesan en esta planta llevan el sello de Natusierra, que es la marca comercial de los productos que se cultivan en Santa Marta, cuyas primeras líneas disponibles serán las de mazorca en presentación por tres unidades y maíz desgranado en presentación de 500 gramos y de mil gramos. 

“Continuamos fortaleciendo a los emprendedores, especialmente en medio de la reactivación económica", dijo la alcaldesa Virna Johnson.

La mandataria invitó a los samarios, a los almacenes de cadena y a las distintas distribuidoras de alimentos "a apoyar lo local, a comprar los productos de Natusierra".

Este proyecto está contemplado en la cuarta etapa del programa ‘La Sierra Vuelve a Sembrar’, gestado por Carlos Caicedo, cuando fue alcalde de la ciudad, al que se le dio continuidad en los gobiernos que le siguieron.

La alcaldesa Virna Johnson sigue afianzando el programa con jornadas de acompañamiento y apoyo a las asociaciones de campesinos, lo que permitió su fortalecimiento y la presentación a la convocatoria que realizó Innpulsa en el año 2018, mediante la cual se financiaron las adecuaciones y la maquinaria de esta planta.  

“Esta planta permite generar empleo y beneficia a 36 familias campesinas de Bonda, Guachaca y Minca”, enfatizó la mandataria de los samarios.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.