
En la ruta del mejoramiento de la calidad educativa
Con las Pruebas Saber 11 se evidenció que 18 de los 28 municipios mejoraron en las Pruebas de Estado
Ubicado a nivel nacional en el puesto 26 de las Pruebas Saber, el Magdalena ascendió ocho puntos más en el escalafón, empatado con Caldas. Lo anterior, producto de los programas de mejoramiento a la calidad gestados por el gobierno anterior, con continuidad en el presente.
Los resultados evidencian que los Programas y Proyectos del Área de Calidad que la Secretaría de Educación viene implementando, han dado sus frutos y que cuando se unen todos los actores y se trabaja en equipo, la educación, mejora.
Rosa Cotes de Zúñiga y el Secretario de Educación, Eduardo Arteta Coronell, reconocieron la evolución que tuvo el Departamento con respecto a los resultados de las Pruebas saber y destacaron a los diez estudiantes de IED quienes obtuvieron el mejor puntaje, convirtiéndose de esta manera en potenciales beneficiarios del Programa "Ser Pilo Paga" del Ministerio de Educación Nacional.
Con las Pruebas Saber 11, se evidenció que 18 de los 28 municipios mejoraron en las Pruebas de Estado, lo que representa que un 64 por ciento de estas entidades territoriales aumentaron su nivel académico y que en un 36 por ciento se debe fortalecer los procesos educativos.
Es de anotar que la tasa de crecimiento en la participación del Programa "Ser Pilo Paga" en el Magdalena, con respecto al resto del País, quedó distribuida de la siguiente manera: en el 2014 fue de 0.92%, en el 2015 fue de 0.87% y en el 2016 de 1.03%.
LICEO PIVIJAY.
De los ganadores de becas Pilos el IED Liceo Pivijay ganó tres entre los 10 estudiantes que alcanzaron los puntajes requeridos popr la norma.
Ellos fueron Sidhar Araújo, Tatiana Torres Rodríguez y Rafael Díaz Vásquez, pero esta institución fue la que aportó el mejor bachiller del año 2015 en el Magdalena y el número 65 en el país, Fair Montenegro Pérez.
Eduardo De La Hoz, rector del plantel, dijo que el triunfo de sus alumnos es muy importante y representa "el esfuerzo de alumnos y profesores".-
"Es el premio a la constancia y a un trabajo desinteresado de los profesores quienes comprometidos con la educación, prepararon a sus estudiantes los días sábados y en jornadas contrarias sin costo alguno", anotó.
Manifestó que desde 1991 en la Institución se vienen realizando simulacros de pruebas de estado, lo que ha permitido obtener buenos resultados. El Liceo Pivijay cuenta con 1.326 estudiantes.