
Distrito compensa con motocarros a 13 pescadores del Tayrona
Alcaldía cumple con lo ordenado en auto de la Corte que prohíbe pescar en área de Parques Naturales.
La Alcaldía de Santa Marta entregó 13 motocarros a igual número de pescadores artesanales, en cumplimiento al Plan de Compensación ordenado por la sentencia T-606 de 2015 de la Corte Constitucional que limita la actividad pesquera en áreas de Parques Naturales.
El auto señalado prohíbe conductas que puedan traer como consecuencia la alternación del ambiente natural, en especial las actividades mineras, industriales, incluso las hoteleras, agrícolas, pesqueras y ganaderas.
Con la entrega de los vehículos se busca, entre otros aspectos, aumentar la generación de ingresos económicos y promover condiciones para mejorar la economía familiar de estos pescadores.
De acuerdo con la norma, cada beneficiario debe demostrar experiencia en la elaboración de productos pesqueros para garantizar el éxito del plan de negocio.
“Nosotros siempre vamos a estar esforzándonos por impulsar la igualdad en las oportunidades para los trabajadores, apoyamos la generación de empleo, el emprendimiento en las poblaciones más vulnerables, en las mujeres, en los jóvenes, y el enfoque del emprendimiento lo tenemos muy fuerte en nuestro plan de desarrollo”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.
La comunidad favorecida fue la agremiada en Asoplan, asentada en el Parque Tayrona, área de Neguanje, cuya representante legal es Johanis de Ávila Santiago, quien expresó sus agradecimientos.
"Para ellos (los pescadores) va a ser de gran ayuda porque van a tener cómo seguir subsistiendo ya que la sentencia les prohibió la pesca dentro del área del parque y ellos utilizarán estos motocarros para sobrevivir en otras dinámicas, como comprando pescados para vender", señaló.
"Estamos viendo cristalizado el sueño de los pescadores que han sido perjudicados por la sentencia T-606 de 2015", precisó.
