
Camcomercio de Santa Marta Celebró 93 años de existencia
La entidad representa los intereses de 42.090 empresas.
Bajo la premisa que "son las empresas el pilar fundamental para generar desarrollo económico y social para lograr regiones más productivas y competitivas", la Cámara de Comercio de Santa Marta celebró el 15 de septiembre 93 años de existencia.
La entidad representa los intereses de cerca de 42.090 empresas.
"Son 93 años apostándole al desarrollo de nuestro departamento y acompañando la evolución de una ciudad-región", dijo el presidente ejecutivo Alfonso Lastra Fuscaldo.
Agregó que "esta Cámara de Comercio es de todos, de las pequeñas, medianas y grandes industrias, de los comerciantes, de los funcionarios que se esmeran por brindar siempre lo mejor, así como de los miles de soñadores que buscan iniciar su ruta para ver sus proyectos hechos realidad".
"Esperamos seguir creciendo de la mano con todos los sectores para lograr los más altos niveles de productividad y competitividad que tanto anhelamos”, precisó.
Logros
Son innumerables los logros de este ente cameral en la ejecución de acciones para prestar con calidad sus servicios.
Desde el 2004 cuenta con la certificación ISO9001 para todos los procesos, que le otorgó el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -ICONTEC-, al cumplir satisfactoriamente con el desempeño y la eficacia de su Sistema de Gestión de la Calidad.
En materia de innovación y tecnología, ha logrado la implementación de redes y portales para mejorar los servicios registrales, se destacan el Sistema Integrado de Registros Públicos SIREP, en el 2002, el diseño e implementación de la página web en el 2005, el portal del Centro de Atención Empresarial CAE en el 2007.
Además, la Plataforma para el Sistema Integrado de Información SII en el 2008, el Sistema de Gestión Documental de Registros Públicos en el 2010, la expedición de certificados electrónicos en el 2011 y recientemente, la puesta en funcionamiento de la aplicación móvil para la realización de trámites.
Gracias al liderazgo de la entidad, desde el 2007, fecha de constitución de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Magdalena, la Cámara de Comercio ejerce la secretaría técnica de esta instancia.
En el 2019 fue escogida para representar a las comisiones de todo el país ante el Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Nacional.
Su sede
Actualmente, tiene su sede principal en la ciudad de Santa Marta, un moderno edificio que en el mes de octubre cumple un año de su apertura y que se destaca como un hito de diseño y sostenibilidad. Su construcción, enfocada en aprovechar y preservar los recursos naturales, le permitió posicionarse como el primer edificio empresarial en el país con la Certificación Edge Advanced (Excellence in Design for Greater Efficiencies).
Años atrás, vista la expansión del comercio en el territorio y atendiendo las necesidades de carácter regional, la Cámara de Comercio descentralizó sus servicios con la apertura de sus sedes en los municipios de El Banco en 1987, Fundación en 1989, Ciénaga en 1996 y Plato en el 2009.