EL HERALDO realizó una serie de reportajes sobre algunos de los sucesos más tristes del fenómeno paramilitar en la última década; aquellos con mayor impacto negativo en comunidades y pueblos, y que más heridas profundas causaron en la Costa Caribe.

Cada historia pretende investigar y reconstruir cómo se produjo una masacre, un desplazamiento masivo de campesinos, una expropiación forzada de terrenos, la desaparición de ciudadanos y otros hechos que dejaron marcados, a veces de forma indeleble, a grandes grupos humanos de la región.

Varios de estos dramas aún no se superan y, a pesar de algunas acciones, no se ha conseguido que vastas zonas rurales y municipios pequeños vuelvan a la normalidad de sus vidas.

Muchas de estas historias han vuelto a salir a la luz pública en las diligencias de versión libre que se les sigue a los jefes paramilitares dentro del proceso de Justicia y Paz, uno de cuyos contenidos centrales es la reconstrucción de la verdad histórica y la reparación a las víctimas.

El verdugo de Macayepo fue uno de sus propios hijos

El fandango de la muerte

La bruja que un pueblo creó y los ‘paras’ asesinaron

Con sangre apagaron las ‘velitas’ en Villanueva

La muerte de un ‘bacán’ que murió sin saberpor qué

La verdad: una búsqueda costosa y decepcionante

Paramilitarismo en la Costa: ¿una contrarreforma política?

Pueblo Nuevo, una tierra arrebatada hace 10 años

¿Y dónde están los muertos?

El miedo no se ha ido de Nueva Venecia

Alguna vez existió Portete

Los 80 resistentes de Las Palmas

Una hora de terror en Playón de Orozco

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.