Atendiendo la petición de los usuarios, la Secretaría Distrital de Movilidad modificó el horario del pico y placa para vehículos particulares, pero solo entre quienes demuestren que saldrán de viaje o lleguen a la ciudad durante los días de Carnaval. Por lo tanto, la restricción quedó de la siguiente manera: hoy viernes entre las 6 p.m. y las 6 a.m. de mañana sábado no pueden circular las placas terminadas en 1, 2 y 3 (ver infografía aquí).

Pico y placa
En consecuencia, el pico y placa de este sábado comenzará a aplicarse desde las 9 a.m. y no desde las 6 a.m. como se había anunciado inicialmente, y así en los dos días siguientes, de tal manera que se amplió a 3 horas para permitir el desplazamiento de viajeros. (Ver infografía de pico y placa para particulares).

Como un servicio adicional, las autoridades viales entregarán en los peajes de acceso a Barranquilla todo lo relacionado con folletos de información sobre medidas y zonas de parqueo.

La Secretaria de Movilidad recomendó a las personas que lleguen de fuera de la ciudad para el Carnaval que conserven los tiquetes del pago del peaje como garantía de que son visitantes.

Walid David Jalil, secretario distrital de Movilidad, dijo además que estarán presentes en total 300 hombres de Policía del Tránsito impartiendo pedagogía y que los ciudadanos le sigan el paso a la reina Daniela Cepeda, pero que cumplan las normas de tránsito.

Conozca aquí el mapa de restricciones y desvíos para el desfile de la Batalla de Flores de la vía 40. Además encuentre aquí el mapa de restricciones y desvíos para el desfile de la Batalla de Flores del Recuerdo.

Por Alix López
Twitter: @alixlopezvargas

 

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.