"La alcaldesa Elsa Noguera, en compañía de su gabinete, rindió cuentas de su primer año de gobierno, en el teatro Amira de la Rosa.s

Ante estamentos académicos, empresariales, sociales, líderes comunales, veedurías, concejales y con la bendición de monseñor Víctor Tamayo, la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, dio inicio a la audiencia pública de rendición de cuentas.

Las sillas del teatro Amira de la Rosa estaban completamente llenas hasta el punto que muchas personas no pudieron ingresar. A las 9:25 se dio inicio a la jornada y la primera en intervenir fue la mandataria distrital, quien de inmediato expresó su satisfacción por que superó en su primer año de gobierno la meta establecida en el Plan de Desarrollo 2012-2015, al lograr una ejecución del 32% frente al 25% esperado para el año 2012. Es decir, la meta fue superada en un 7%. (Ver infografía).

Noguera en compañía de sus secretarios de Salud, Alma Solano; de Gestión Social, Karen Abudinen; de Educación, José Carlos Herrera; de Planeación, Miguel Vergara y de Deportes, Joao Herrera, empezó a hablar del primero de los ejes temáticos de su Plan de Desarrollo: Equidad Social, destacando programas de atención a la niñez, inversiones realizadas en materia educativa, recreación y deportes, y salud. En este último aspecto señaló que Barranquilla es modelo nacional de salud, mostrando un aumento del 65% en servicios prestados, cinco nuevas instalaciones de atención oportuna, que incluyen el Camino Universitario de cuarto nivel con tecnologías y equipamiento de última generación.

“Cuando los recursos de la salud se administran con eficiencia y transparencia alcanzan. Esto precisamente es por lo que hoy Barranquilla se convierte en un referente nacional en materia de salud”, expresó la alcaldesa Elsa Noguera.

En lo que hace referencia al tema de vivienda recordó que del programa de las 100 mil casas gratis del Ministerio de Vivienda, Barranquilla se benefició con 3.832, las cuales se están construyendo en Gardenias, Villas de San Pablo, con una inversión de 153.280 millones de pesos.

Seguidamente en el eje de Ciudad Competitiva estuvo acompañada del alto consejero para la Seguridad, Guillermo Polo; Rafael Lafont, asesor de Barrios a la Obra; Nuris Logreira, secretaria de Infraestructura, y Afif Simán, secretario de Cultura, se indicó que se pasó de 1.9 a 2.6 policías por cada 1.000 habitantes y se hizo un balance de las obras que se adelantan en el Corredor Portuario y la Avenida del Río, entre otras.

El turno fue después para Gonzalo Baute, del Foro Hídrico; Walid David, secretario de Movilidad, y Diana Amaya, de Espacio Público, quienes participaron en el eje de Ciudad ordenada.

SUPERÁVIT. En el 2012 se consolidó la solidez económica y financiera del Distrito, lo mismo que la confianza del Gobierno Nacional, producto de un manejo responsable de las finanzas, según lo expresó la alcaldesa al final del evento.

“Cerramos el 2012 con un crecimiento del 10% en nuestros ingresos totales, esto es más de 3 veces la inflación, lo mismo que en los ingresos corrientes de libre destinación”, afirmó la Alcaldesa, al tiempo que explicó que “los ingresos totales del Distrito en 2012 cerraron en 1.6 billones de pesos, a pesar de que no se tomó un solo peso de crédito, frente a 1.5 billones del año 2011”.

La mandataria distrital destacó un superávit presupuestal de 95.000 millones de pesos y la reducción de la deuda en 50.000 millones de pesos. “Pasamos de 420 a 370 mil millones de pesos, nuestros ingresos aumentaron en una proporción superior a tres veces la inflación, racionalizamos los gastos de funcionamiento de tal forma que hubo un ahorro del 17% que nos permitió destinar esos recursos para inversión”.

Ante las criticas de sus contradictores que consideran que las finanzas del Distrito no están tan sanas como lo quieren hacer ver y que ese milagro financiero no existe, Noguera salió al paso señalando que las obras se pueden ver, se están ejecutando y no hay atrasos en los pagos de nómina.

La participación de la comunidad se vio reducida a 26 preguntas, la mayoría de las cuales fueron hechas a través de la página web y las otras por algunos de los asistentes al evento.

Una de las personas que no quedó satisfecha con la respuesta de la alcaldesa fue José Fandiño, discapacitado físico, quien en la sesión de preguntas, cuestionó al Distrito porque no tiene en el presupuesto recursos para atender a la población con discapacidad. “Vamos al sexto piso en busca de ayudas y los funcionarios nos dicen que no hay presupuesto”, expresó.

El presidente del Concejo, Carlos Rojano, dijo que el 2012 significó en el gobierno de Elsa Noguera la organización para continuar temas como vivienda y educación, “pero hay debilidades en movilidad y espacio público. Se avanzó en Seguridad en la coordinación con la Policía, aunque hay que seguir trabajando”.

Por Alexandra De la Hoz

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.