
50 mil empleos para damnificados de invierno
La viceministra de Salud, Beatriz Londoño, ratificó la creación de 50 mil empleos de emergencia como mínimo en el marco de los decretos de emergencia expedidos por el Gobierno Nacional. En el proceso de creación de plazas de trabajo se ejecutará con recursos provenientes del Fondo de Calamidades del Ministerio de Hacienda, que ascienden a $250.000 millones. Las actividades de contratación diseñadas por el Gobierno comprenderán dos etapas: la primera, dedicada a vincular afectados para reacondicionar las zonas afectadas por el invierno, y la segunda, a ubicar laboralmente las personas damnificadas para la reconstrucción de viviendas. El Gobierno estableció una remuneración de medio salario mínimo.
Distrito planea ayudas para los damnificados
El Distrito de Barranquilla, en aras de propender por el bienestar de las familias damnificadas por el invierno del sur del Atlántico, concertó una mesa de trabajo para definir estrategias que permitan ayudar a los damnificados que han llegado a Barranquilla.
53.857 nuevos créditos a estudiantes concederá Icetex
La presidenta del Icetex, Marta Lucía Villegas, informó que la entidad concederá 53.857 nuevos créditos en el 2011 para lo cual invertirá recursos por $791.427 millones; es decir, 14,6% más que en el 2010. Adicionalmente a estos recursos, $104.000 millones serán para conceder subsidios a los estudiantes registrados en el Sisbén en los niveles 1 y 2.
Medidas especiales de seguridad por fiesta de Reyes en Baranoa
Con motivo de las festividades de los Santos Reyes Magos, a realizarse durante este fin de semana en Baranoa, se llevó a cabo un Consejo de Seguridad en las instalaciones del Centro de Convivencia. Las principales disposiciones adoptadas contemplan la prohibición de la circulación de motocicletas, bicitaxis, carricohes y motocarros desde hoy a partir de las 4 p. m. hasta mañana a las 6 a. m.
Peligroso ‘kit de carreteras’ en la Circunvalar
Por supuesto que el conductor de este camión varado en la Avenida Circunvalar, a la altura de la entrada al barrio 7 de Abril, fue muy recursivo al usar un par de canastas plásticas como señales de precaución. Pero la acción pudo haber generado un incidente mayor, tratándose de una vía rápida como esta, en el carril central y en una subida. Lo mejor hubiese sido orillar el vehículo.
Balance positivo en recaudos de industria y comercio en Galapa
El secretario de Hacienda de Galapa, Luis Gómez, se mostró bastante satisfecho con los recaudos obtenidos durante la vigencia 2010 en el Municipio por concepto del pago del impuesto de Industria y Comercio. El funcionario indicó que en lo corrido de ese año se recaudaron aproximadamente unos 166 mil millones de pesos en recuperación de cartera por dicho concepto.
Control a dengue, malaria y cólera
El ministro de Protección Social, Mauricio Santamaría alertó sobre la posible aparición de las enfermedades transmitidas por vectores externos como mosquitos, por lo que cuando comiencen a bajar las aguas se puede presentar un incremento de casos de dengue, malaria y frecuentemente molestias sanitarias por picaduras de diferentes insectos, que se propagan por el estancamiento de las aguas.
Para el manejo de este tipo de situaciones señaló que en este momento no es conveniente iniciar fumigaciones porque todavía está lloviendo y se pierde todo el efecto: “La fumigación se debe hacer cuando hay una zona específica que tiene una alta probabilidad de incremento de los casos. La recomendación es que se adelanten las acciones de prevención, como son evitar aguas estancadas, el uso de toldillos y uso de repelentes con las debidas precauciones”, explicó.
Nueva EPS especializa médicos contra la hipertensión
Médicos generales de las IPS adscritas a la Nueva EPS se especializarán en el tratamiento y prevención de enfermedades como: hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedad renal crónica, según informó ayer la entidad. Las capacitaciones comenzarán en la Región Caribe, pero se realizarán en todo el país para fortalecer la atención a los pacientes de estas complicaciones.
Graduación de alumnos damnificados de Algodonal
Los estudiantes del inundado corregimiento de Algodonal, en Santa Lucía, recibirán hoy a las 10 de la mañana su grado de bachilleres. La Fundación Libélulas de Amor gestionó un lugar para la ceremonia, en la Plaza de la Aduana, salón Julio Mario Santo Domingo. Se ofrecerá un brindis para las familias damnificadas, con dinero recogido por los alumnos por medio de distintas actividades.
CRA avanzó en megaproyectos de saneamiento básico en el cono Sur durante el año 2010
La Corporación Autónoma Regional del Atlántico reportó ayer que en 2010 logró importantes avances en los mega-proyectos de saneamiento básico en el cono Sur, la zona nororiental del Departamento y en el sistema de caños de Barranquilla, que representan el 65% de sus inversiones. Las acciones hacen parte del Plan de Acción de la CRA, y se han concentrado en los sistemas de tratamientos de aguas residuales domésticas, que hoy se encuentran afectados por la problemática de las inundaciones. Otro frente de trabajo de la autoridad ambiental fue el manejo de residuos sólidos. De acuerdo con el director de la CRA, Alberto Escolar, se lograron resultados positivos. Se consiguieron disminuir importantes afectaciones que se venían presentando en los municipios de la cuenca oriental: Malambo, Soledad y Sabanagrande