A partir de mañana, y durante 15 días, se inicia la etapa pedagógica de sensibilización ciudadana de la fiscalización electrónica en el punto de la calle 47, La Cordialidad, con carrera 14.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció ayer la medida, que busca contrarrestar la alta accidentalidad en el denominado corredor arterial.
Los indicadores muestran que en 2010 se presentaron 65 accidentes de tránsito, a lo largo de la Cordialidad.
Para la valoración técnica de la ubicación del detector se tuvieron en cuenta una serie de importantes factores: accidentalidad, flujo peatonal, volúmenes vehiculares y presencia de transporte público colectivo e individual.
Otro dato que se tuvo en cuenta fue un estudio técnico que señala que, en la hora pico, circulan por este punto 950 vehículos, 37% motos, 42% autos, 18% buses y 4% camiones y un alto volumen de peatones.
El detector sanciona el exceso de velocidad, no respeto a la señal del semáforo, contravías, pisar la cebra y cruces indebidos.
Los que infrinjan las normas deberán asistir al curso de educación vial en el parque didáctico de la calle Murillo con carrera 37, frente al Cementerio Universal, de 7:00 a 8:30 a.m, de 9:00 a 10:30 a.m y de 11 a.m a 12:30 p.m. El curso es la sanción, por lo cual si el infractor asiste no pagará nada. Pero si no, pagará una multa de 5 salarios diarios mínimos legales vigentes, que equivale a $90.000. Cuando el infractor reciba el comparendo educativo tendrá 11 días hábiles para recibir su curso, el cual puede programarse en las dos sedes de la Secretaría: Centro Comercial Americano y La Cordialidad, en la carrera 6 No 60-128 o ir al Parque Didáctico de la calle Murillo con carrera 37.
“La Fiscalización es tecnología para lograr conciencia en los usuarios de las vías. En los corredores donde trabajamos con los equipos se ha visto una disminución en la accidentalidad y mejora en la movilidad. La velocidad está relacionada con la gravedad de los accidentes y a 30 km por hora sobreviven el 99% de los peatones y conductores”, dijo el secretario, Alfredo Piñeres. IBM