El Heraldo
Barranquilla

Comercio pide claridad en inversión en espacio público

Archivo"Muchos vendedores de libros de San Nicolás se trasladaron al Paseo Bolívar mientras esperan su reubicación.

Preocupados por su suerte, los vendedores de la Plaza de San Nicolás piden que no acabe esta Administración sin antes haberlos reubicado. Desde hace un año se viene anunciado una inversión de $60 mil millones, pero aún el comercio desconoce los proyectos a realizar, dónde, cuándo y quiénes serían los responsables de ejecutarlos en un año político como éste, lo que inquieta al comercio.
 

A la Asociación de Comerciantes del Centro (Asocentro) también le preocupa que no se hayan comprado los edificios donde se reubicarían a los vendedores, lo cual hace todavía más incierta la posibilidad de ver resultados pronto.
 

La agremiación se muestra preocupada por las “tan anunciadas” inversiones en el espacio público del centro de Barranquilla, teniendo en cuenta que aún no se define lo referente al Impuesto de Valorización, que es la fuente de donde se tomarán los recursos para la reubicación de vendedores, como pago del préstamo que el alcalde Alex Char ha anunciado por $60 mil millones para este fin.
 

Asimismo, el gremio asegura que el comercio organizado del Centro ha sido excluido por esta Administración de todo el proceso que involucra la elaboración y puesta en marcha del plan maestro del espacio público.
 

“Debemos suponer que el comercio formal es parte fundamental de todo este proceso, porque precisamente tiene gran interés en ver mañana sus negocios valorizados, con el despeje de los andenes y vías del Centro, pero sorpresivamente ellos no han sido tenidos en cuenta y, por el contrario, ha habido invasión de espacio público de parte de la Secretaría de Control Urbano en sectores que fueron recuperados por otras administraciones, afectando así el libre desarrollo comercial en el Centro”, indica Dina Luz Pardo, directora de Asocentro.
 

La dirigente anuncia que la próxima semana se radicará en la Alcaldía un derecho de petición con la firma de muchos empresarios del Centro, más exactamente de la calle 33, Paseo de Bolívar y calle 35, quienes resultaron afectados por las improvisaciones del Distrito, lo cual llevó a muchos comerciantes a ver bajas significativamente sus ventas, sobre todo en la calle 33, que hoy está completamente sobresaturada de puestos estacionarios.
 

Las peticiones. Por medio del documento el comercio hace dos solicitudes: la primera consiste en “que los vendedores de San Nicolás, hoy localizados en varias calles, sean reubicados lo más pronto posible. Eso indica que este año que le queda al Alcalde los vendedores no pueden hacer parte del total de los comerciantes del Centro a reubicar, porque hubo una intervención urbanística (Plaza de San Nicolás), para la cual debieron planear con anterioridad la reubicación de los mismos”.
 

La segunda petición es una copia de todo el documento del plan maestro de espacio público (su diagnóstico y formulación de propuestas), así como la inclusión en todo el proceso al comercio organizado.
 

“Cómo es posible que se desconozca a este sector de la economía formal, teniendo en cuenta que siempre ha mostrado voluntad de participar activamente. Aquí no ha habido concertación ni socialización, el comercio ya no quiere ver más imágenes bonitas en un video, que es lo que se estila hoy”, puntualiza Pardo.

Preocupación por censo

La Directora de Asocentro señala que el comercio está preocupado por el año electoral, debido al manejo que puedan tener las anunciadas inversiones en el espacio público, así como la revisión del censo de los vendedores. “Nos preocupa —agrega— por ejemplo, y esto es un rumor extendido por el Centro, que tememos sea cierto que la revisión del censo la realizará una fundación de un ex funcionario de la Administración. Ojalá esta situación se aclare porque un paso en falso podría dañar cualquier proceso que pretenda ser transparente y justo

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.