El Heraldo
Barranquilla

Barranquilla volvió a mirar al Río Magdalena

"En obras clave como Avenida del Río, el malecón y el corredor portuario se invierten $140 mil millones. "

Con la construcción del corredor portuario y de la Avenida del Río, Barranquilla empieza a encontrarse con sus raíces, con su esencia. Allí está el futuro de nuestra ciudad, portuaria y marítima por naturaleza. Por eso está llamada a convertirse en la capital del Tratado de Libre Comercio.

Esa doble condición de Barranquilla, sumado a una administración pública seria, como la denomina la alcaldesa Elsa Noguera, es, en su concepto, el escenario ideal para retomar el liderazgo industrial y comercial de cara al Río.
“Somos un apoyo para los empresarios que muestran interés en invertir en la ciudad porque saben que la Alcaldía es su principal aliado”, sostiene la mandataria distrital.

Ese favorable clima de confianza y el ambiente competitivo que se viene construyendo, a partir del trabajo conjunto de los actores público y privado, continúan mostrando a Barranquilla y al Atlántico en el contexto nacional y latinoamericano como unos territorios apetecidos por los empresarios, para el desarrollo de sus negocios y proyectos de inversión, tal como lo destacan la Cámara de Comercio y Fundesarrollo.

El “Ranking de Ciudades Latinoamericanas para la Atracción de Inversiones”, que mide las 48 urbes más importantes de esta zona geográfica, preparado por el Instituto Inteligencia de Negocios de Chile y la Universidad del Rosario de Colombia, destaca que Barranquilla mejoró cuatro posiciones entre 2011 y 2012, al pasar de la casilla 32 a la 28, por encima de Bucaramanga y Cali y muy cerca de Medellín, dentro de las principales capitales colombianas.

Esta situación se ve reflejada en el buen comportamiento que tuvo el capital neto invertido y el número de empresas matriculadas y renovadas en el 2012, en comparación con el 2011.

Según el movimiento de sociedades 2012 del Registro Mercantil de la Cámara de Comercio de Barranquilla, se constituyeron 4.968 nuevas sociedades, para un crecimiento del 51.5% en comparación al 2011; 1.067 reformadas, con una caída del 5.7%; y 331 liquidadas, disminuyendo en 20.4%.

El año pasado, el sector donde se constituyó el mayor número de sociedades fue el de comercio-restaurantes y hoteles, con una participación del 28% dentro del total, seguido por actividades inmobiliarias con el 17.5%.

Cifras de ProBarranquilla indican que en los próximos cuatro años, Barranquilla tiene aseguradas inversiones por más de US$1.500 millones, de empresas nacionales y extranjeras que se establecerán o ampliarán sus operaciones.

En opinión de la alcaldesa Elsa Noguera, el Programa de Ciudades Sostenibles, del cual hace parte Barranquilla, reforzará la competitividad de la ciudad. No obstante, se requiere reforzar el trabajo en sectores álgidos como movilidad y espacio público, que están incluidos en la agenda distrital.

Según ProBarranquilla, en 2012 se desarrollaron 78 proyectos empresariales en Barranquilla y el Atlántico, de los cuales 48 fueron apoyados directamente por la agencia de inversión.

El 49% de las inversiones se concentraron en Barranquilla y el 51% restante en Malambo, Soledad, Galapa y Tubará.

El capital invertido en esos proyectos alcanzó los US$447 millones, que representan un crecimiento de 52% frente a 2011. La llegada de nuevas empresas, al igual que de ampliaciones, fusiones y adquisiciones generaron 2.635 empleos directos.

En números

- 110 mil millones de pesos es la inversión que se realiza en la construcción del corredor portuario que avanza en un 65 por ciento.

- 30 mil millones son invertidos en la construcción de la Avenida del Río y el malecón.

- 412 habitaciones fueron construidas en los últimos tres años en nuevos hoteles de categoría alta en Barranquilla, según cifras de Cotelco.

- 220 millones de dólares cuesta la primera fase de la construcción del puerto de aguas profundas, localizado a un kilómetro de Bocas de Ceniza.

- $250 mil millones fueron destinados para el segundo anillo de la Circunvalar que unirá al sector logístico de puerto y bodegas con Cartagena y Santa Marta.

Por Alix López

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.