Compartir:

Hasta los $12.000 podría llegar el gasto diario de un estudiante para transportarse desde cualquier municipio del Atlántico hasta los centros educativos de Barranquilla, algo 'demasiado costoso para nosotros, especialmente para los estratos bajos'.

Así lo expresa Jhon Pájaro, un líder juvenil de Polonuevo, preocupado por la deserción educativa en su municipio, puesto que 'con estos costos no hay garantías de acceso a la educación superior', expresa.

Iniciativa

Ante la situación, el Instituto de Tránsito del Atlántico, en conjunto con las empresas agremiadas en la Asociación Regional de Transportadores y líderes de estudiantes preparan una propuesta para que los jóvenes de los 22 municipios reciban descuentos en la tarifa fija de buses intermunicipales que actualmente está entre los $2.000 y los $9.500.

'En Polonuevo, el pasaje del bus diario nos cuesta $4.000, más un bus en Barranquilla ($2.000), ya son $6.000, y por ser ida y vuelta, se nos duplica a $12.000, que es mucho todos los días', explica Pájaro.

Al mes, un estudiante universitario de Polonuevo estaría gastando en transportes a Barranquilla casi $300.000, lo que semestralmente significaría un gasto de aproximadamente $1’200.000 en los cuatro meses de clases.

A través de mesas de concertación esperan construir una propuesta que deberá ser presentada ante la Gobernación del Atlántico para que luego sea debatida en la Asamblea Departamental.

De acuerdo con el subdirector del Instituto de Tránsito del Atlántico, Orlando Parra, la idea es que el proyecto 'pueda ser viabilizado el próximo año'.

'Ahora estamos construyendo la propuesta y evaluando a cuántos jóvenes podría cobijar', detalló Parra.

Ante la iniciativa, resaltó que existe 'una voluntad por parte del gremio de transportadores para hacer descuentos especiales', algo que facilitaría la ejecución de la iniciativa.

Tan solo en la Universidad del Atlántico, hay registro de cerca de 7.400 estudiantes que son oriundos de los distintos municipios.

En algunos como Sabanalarga o Baranoa ya se aplican descuentos especiales, pero son por iniciativa de empresas de transporte. Se les reduce el costo de las tarifas fijas hasta en un 50%.

'Para nosotros ya esto es una política gremial, pero sería muy beneficioso que se elevara a política gubernamental porque ambos aportamos subsidios y recortamos gastos', destacó el director ejecutivo de la Asociación Regional de Transportadores, José Escorcia, que agremia a todas las empresas de buses intermunicipales del Atlántico.

En Barranquilla

Desde el primer semestre de 2015 empezó a regir en la capital del Atlántico el Estímulo de Transporte Educativo que hoy beneficia a más de 1.900 estudiantes de la ciudad, con un subsidio del 40% del valor total de la tarifa fija.

'Eso quiere decir que nuestros muchachos pagan tan solo $800 por pasaje, en vez de los $2.000 que hoy cuesta. Nosotros le ofrecemos ese subsidio para que ellos puedan utilizar lo que se ahorran en otras necesidades y así atacar la deserción educativa', destacó el secretario de Gestión Social del Distrito, Gonzalo Baute.