En Villa Angelita están las primeras casas que Combarranquilla construyó en 2001.

De un total de $6.174 millones que tiene destinado invertir Combarranquilla este año, $2 mil millones serán para un proyecto de vivienda de interés prioritario en un lote de 11 hectáreas, atrás de Los Robles, denominado Combarranquilla II.

Así lo manifestó el director de Combarranquilla, Ernesto Herrera, quien recordó que en el año 1997 hasta el 2001, la entidad ya había hecho un programa de desarrollo de 450 viviendas. Esta vez, el proyecto contempla en un período de cinco años la construcción de 615 viviendas.

“Ya tenemos casi listo el proyecto como tal, falta la aprobación del consejo directivo y la superintendencia de subsidio familiar y se tiene proyectado iniciar en agosto las obras de urbanismo 143 lotes y construir las primeras 50 viviendas. Para el año entrante tenemos planeado construir otras 90 viviendas y seguir urbanizando lotes”.

El director de Combarranquilla explicó que los afiliados a la Caja tienen el subsidio de vivienda que este año es de $13 millones, así que pueden aspirar a un subsidio y pagar parte de la vivienda con ese subsidio y luego el cierre financiero con un crédito. La vivienda estará en el orden de los $40 millones.

Herrera dijo que también se ha destinado un rubro de $1.642 millones a la ampliación de infraestructura, que permite mantener las instalaciones actualizadas. “ Estamos invirtiendo en la adecuación de la biblioteca de la unidad Boston, con un diseño moderno, igualmente vamos a invertir en la modernización del Planetario con lo último en tecnología para que los niños, jóvenes y adultos vayan a vivir la experiencia de la ciencia y la tecnología”.

Asimismo, se invertirá en los laboratorios de los cursos técnicos laborales. “Vamos a invertir en el laboratorio de cocina y de belleza, que son para los hijos de nuestros afiliados. Vamos a dotarlos de unos laboratorios muy modernos que permitan que tengan una educación de primera calidad.

Herrera indicó que también se construirá una nueva zona acuática en el centro recreacional Solinilla, con una inversión de $800 millones y en mantenimiento del terreno se invertirán $200 millones más.

“Queremos presentarles a nuestros afiliados unas instalaciones modernas para que puedan seguir asistiendo cómodamente a nuestras instalaciones”.

Herrera agregó que van a incrementar los fondos de créditos en mil millones de pesos. “Para este año se tiene proyectado prestar alrededor de $23 mil 200 millones, el año pasado prestamos $20 mil 150 millones. Este es un programa que ha venido creciendo en un 30%”.

Resaltó que es un programa de muchísima importancia social porque están combatiendo ese flagelo que es el préstamo a intereses altísimos. “Nosotros prestamos a una tasa del uno por ciento para los afiliados que tienen categoría A y B (los que ganan menos de cuatro salarios mínimos) y a los de categoría C (los que ganan más de cuatro salarios mínimos, al 1,2 por ciento)”.

Otro rubro importante será destinado a la dotación de los servicios. “Que nosotros contemos con los equipos adecuados para poder prestar un buen servicio. Serán $1.532 millones para mejorar los gimnasios de la calle 30 y de la Unidad Boston, así como dotación para el área de cocina”.

Por Leonor De la Cruz
leonor.delacruz@elheraldo.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.