El Heraldo
Cortesía
La Guajira

Riohacha celebrará sus 475 años

Habrá actos culturales, académicos, religiosos y musicales que se transmitirán de manera virtual. 

Este 14 de septiembre Riohacha llega a sus 475 años de poblamiento y los eventos para conmemorar esta fecha comienzan el domingo con un repique de campanas en todas las iglesias y una oración de intercesión por la ciudad.

Seguidamente el alcalde, desde el monumento del milagro de la Virgen de los Remedios, encenderá una vela por amor a Riohacha, un gesto que invitó a que sea replicado simultáneamente en todos los hogares de Riohacha.

Con este fin se repartieron 4.200 cirios en la zona urbana y rural. Este mismo día habrá un espectáculo de juegos pirotécnicos en los parques Padilla, Cooperativo y de la Vida; el cual todos los riohacheros podrán observar en familia desde sus casas.

El lunes, día oficial  del cumpleaños de Riohacha, 475 banderas se izarán en toda la ciudad. A las 8 de la mañana se llevará a cabo un Tedeum en la Catedral Nuestra Señora de los Remedios y luego, al finalizar la tarde, la Fiesta de Riohacha llegará a diferentes zonas de la ciudad, con un concierto donde participarán artistas locales e invitados especiales.

El martes 15 de septiembre el alcalde José Ramiro Bermúdez presentará su informe de gestión, en el que contará los avances de la administración distrital y las acciones desarrolladas en lo que va  de su gobierno y durante la pandemia. También  se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña  “Por Amor a Riohacha”, que busca incentivar el sentido de pertenencia desde la perspectiva social.

La celebración continúa el miércoles 16 con el conversatorio “Reactivación Turística: Desafíos y Proyecciones”, que contará con la participación de personajes de la región, conocedores del tema turístico y todos los ejes que él encierra.

La  moderación estará a cargo del asesor y empresario turístico, Iván Alvear Velaidez, y tendrá como invitado especial a Andre Rojer, gerente Regional para Sudamérica de la Oficina de Turismo de Curazao, quien hablará sobre la experiencia del turismo en nación y las estrategias  para replicarla en Riohacha.

El jueves 17 se realizará el conversatorio “Riohacha, la ciudad que cambia su historia”, que trata sobre la nueva visión de ciudad del gobierno distrital y las obras de impacto que se ejecutarán durante este gobierno.

El evento contará con la participación de invitados como María Amparo Valencia Arango, vicepresidenta comercial de Findeter; Luis Guillermo Baquero, Director del centro de pensamiento Guajira 360°  y Walberto Badillo Jiménez, máster en Diseño Urbano de la Universidad de Barcelona.

Igualmente y para cerrar la conmemoración,  se llevará a cabo el conversatorio “Riohacha Ayer y Hoy”, un espacio histórico, social y cultural, enfocado en el progreso y desarrollo de la ciudad y la visión del gobierno para el presente y el futuro.

La administración distrital informó que todos los eventos se transmitirán de manera virtual para evitar aglomeraciones y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad decretados por la pandemia COVID-19.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.