El Heraldo
cortesía.
La Guajira

Cinco mil wayuu serán beneficiados con reparación de molinos de viento

El arreglo lo harán Corpoguajira y el municipio de Manaure para permitir el abastecimiento de agua de estas comunidades indígenas. 

Unos cinco mil indígenas wayuu serán beneficiados con la reparación de 53 molinos de viento que llevarán a cabo la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y el municipio de Manaure. 

Según Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, estas comunidades están sufriendo con el desabastecimiento de agua debido a las condiciones de sus territorios, a la falta de lluvia y a los efectos del cambio climático. 

Explicó que los trabajos permitirán aumentar la seguridad hídrica y contribuir con la reducción de los índices de desnutrición y mortalidad de los miembros de este grupo étnico.

“La ejecución de este proyecto la realizamos en una época fundamental, teniendo en cuenta la situación que atravesamos por causa de la pandemia y la necesidad del agua para el lavado permanente de las manos. Adicionalmente estas acciones serán de gran beneficio para la seguridad alimentaria de estas comunidades. Es un gran esfuerzo que hemos hecho conjuntamente con la Alcaldía de Manaure para contribuir a cubrir las necesidades básicas de nuestros indígenas wayuu”, agregó Lanao. 

De igual forma, precisó que las labores contemplan el desmontaje de los molinos para su reparación, lavado de pozos, pruebas de bombeo y la instalación de las aerobombas. 

El acto de socialización del proyecto se llevó a cabo en el sector de Las Villas, en jurisdicción de Manaure

La actividad fue liderada por el Director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, quien estuvo acompañado por representantes de la empresa Consorcio Molinos Manaure y de las comunidades favorecidas, las cuales expresaron su complacencia ante esta intervención. 

“Estamos satisfechos con esta gran ayuda para nuestras comunidades, ya que nosotros sufrimos por la problemática del agua. Agradecemos a Dios por esta bendición. Estaremos más contentos cuando se cumpla toda la contratación de las obras”, manifestó Orangel Pimienta Ipuana, beneficiario del proyecto”.

Los trabajos tendrán una duración aproximada de cuatro meses y la primera entrega se llevará a cabo el 11 de enero de 2022.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.