Presidente Santos dará a conocer decreto para regularizar venezolanos
Así lo afirmó en Riohacha Felipe Muñoz, gerente de la frontera colombo-venezolana, después de la reunión del Puesto de Mando Unificado que se encuentra en la gobernación de La Guajira


Así lo afirmó en Riohacha Felipe Muñoz, gerente de la frontera colombo-venezolana, después de la reunión del Puesto de Mando Unificado que se encuentra en la gobernación de La Guajira
Este 30 de julio el presidente Juan Manuel Santos dará a conocer el decreto de regularización de los 442.462 migrantes venezolanos que se inscribieron en el Registro Administrativo de Migrante RAM que se realizó durante dos meses en varias regiones del país.
Este anuncio lo hizo en Riohacha Felipe Muñoz gerente de la frontera entre Colombia y Venezuela, al término de la reunión del Puesto de Mando Unificado que se realizó en la gobernación de La Guajira.
El funcionario dijo que esto les permitirá a estos venezolanos tener una estancia temporal en nuestro país y poder acceder a empleos formales.
“El 94% de la población que había ingresado a Colombia hasta el 15 de julio ya está regularizada por medio del Registro Administrativo de Migrantes (RAM), esto con la intención de que puedan vincularse a la vida productiva del país y poder ampliar y mejorar la atención en temas de salud, educación y seguridad”, explicó.
En materia de salud, se informó que este año han sido atendidos 10.527 migrantes por casos de urgencias, se han aplicado 1,340 vacunas, se han presentado 86 eventos de salud pública, se han atendido 11 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI, todo con una inversión de unos $8 mil millones de pesos.
En el Puesto de Mando Unificado se contó con la presencia de Víctor Bautista, Director para el Desarrollo y la integración Fronteriza, Christian Krüger, Director de Migración Colombia, Jozef Merkx, representante en Colombia de Alto Comisionado de la de las Naciones Unidas para los Refugiados y Deborah Hynes, representante del Programa mundial de alimentos PMA.
En representación de la administración departamental estuvieron el secretario de apoyo a la gestión, John Fuentes Medina, como gobernador encargado y el secretario de Gobierno, José Efrén Rodríguez.
Durante la reunión se hizo seguimiento a los avances que realizan las entidades del estado comprometida con la problemática de Migración de ciudadanos venezolanos al territorio colombiano, específicamente en La Guajira, segundo departamento con mayor población migratoria.